![](/RC/200601/20/Media/salamanca--200x160.jpg)
El Constitucional admite el recurso contra el traslado de los «papeles» de Salamanca
El PNV exige la "inmediata" devolución de los documentos incautados a las Instituciones Autonómicas y Forales vascas
Actualizado: GuardarEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Junta de Castilla y León contra la ley de devolución a Cataluña de los "papeles de Salamanca" y ha pedido la opinión de las partes sobre una posible suspensión cautelar de la misma. El Ministerio de Cultura ha señalado que "se cumplirá la Ley" y se seguirá adelante con el traslado de los documentos incautados a Cataluña a pesar de la decisión del Tribunal Constitucional.
En una providencia fechada el 17 de enero y dada a conocer hoy por el Tribunal, la sección segunda acuerda dar traslado de la demanda y la documentación presentada por la Junta al Congreso, al Senado y al Gobierno para que en el plazo de quince días puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones que estimen oportunas.
Además y en respuesta a la petición de la Junta de que se suspenda cautelarmente la aplicación de la Ley hasta que haya sentencia, el TC emplaza asimismo a Congreso, Senado y Gobierno a que formulen sus alegaciones también en un plazo de quince días.
El PNV reclama sus documentos
Por otro lado, el secretario primero de la Mesa del Senado, Iñaki Anasagasti (PNV), ha exigido hoy la "inmediata" devolución de los documentos que fueron incautados a las Instituciones Autonómicas y Forales vascas.
Tras los acontecimientos de los últimos días, el senador nacionalista ha recordado que la reivindicación de las instituciones vascas se remonta al año 1978, momento en el que el ex senador del PNV, don Manuel de Irujo, exigió la devolución de los fondos documentales.
En este sentido, el senador ha mostrado una carta que fue remitida por el ex senador Don Manuel de Irujo, donde este afirma que "rescatar" los archivos "es de gran importancia". Asimismo, asegura que hay una "montonera" de cartas de Aguirre, de Ajuriaguerra y de él mismo.
Los archivos de la Guerra Civil, ubicados en Salamanca, se encuentran en el Antiguo Centro de Recuperación de Documentos, centro creado para clasificar todos los documentos que se capturaban a medida que el ejército franquista iba ocupando nuevos territorios. Anasagasti subrayó que "el material procedente de Euskadi es muy rico".