Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Txusa Etxeandia, una de las convocantes del acto político que se celebrará mañana en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo. /EFE
ex miembros de hb aparecen entre los convocantes

Miembros de Batasuna acudirán al acto de sus simpatizantes en Barakaldo

Los convocantes dicen que se representan a sí mismos y llaman a responder "como pueblo" y a defender los derechos civiles y políticos

EUROPA PRESS | BARAKALDO
Actualizado:

Un grupo de nueve ciudadanos que dicen representarse a sí mismos han llamado a participar en un acto convocado para mañana en el exterior del BEC en Barakaldo "en defensa de los derechos civiles y políticos" y al que acudirán representantes de Batasuna. Los convocantes, entre los que se encuentran ex miembros de HB, LAB y de colectivos de familiares de presos de ETA, han expresado su rechazo a las actuaciones contra la formación ilegalizada y apostaron por "responder firmemente para superar de una vez por todas estas agresiones".

La presencia de los miembros de Batasuna ha sido confirmada por el miembro de su Mesa Nacional, Joseba Álvarez, pero ha precisado que éste no es "un acto suyo" ni sustituirá a su Congreso de clausura del proceso interno 'Bide Eginez'. "El acto de mañana no tiene nada que ver con eso", afirmó en referencia a su Asamblea.

Según aseguró, en los próximos días anunciarán qué harán con el Congreso Nacional. "Nuestra intención es analizar la posibilidad de celebrarlo y el acto de mañana no sustituye absolutamente, de ningún modo, al Congreso de clausura de Bide Eginez, ni es un acto de Batasuna, ni es un acto de Bide Eginez, ni es un acto de presentación del proyecto de Batasuna", aseguró.

Previamente y en una comparecencia pública, celebrada en el exterior del Bilbao Exhibition Centre ante unos 80 miembros de medios de comunicación, el colectivo de ciudadanos ha dicho tomar la palabra para opinar sobre los "gravísimos acontecimientos" que se están dando "y para responder a los mismos", así como para llamar a participar a un acto político mañana, a partir de las cinco de la tarde, en la explanada situada tras la estación del Metro de Ansio.

Malestar por las agresiones al pueblo vasco

Dos de los miembros de este grupo, Txusa Etxeandia -miembro de Gurasoak- y Joseba Tobar leyeron un comunicado en euskera y castellano, sobre el que no admitieron preguntas, en el que expresaron su "malestar" ante esta situación "de permanente agresión que padece nuestro pueblo". "Un pueblo vasco al que no se quiere dejar avanzar en la búsqueda de soluciones", dijeron, para añadir que, en la actualidad, los derechos básicos están siendo "constantemente conculcados: la libertad de expresión, el derecho de reunión, el derecho a la libre defensa de ideas...", señalaron. "La Ley de Partidos y sus consecuencias -que tan crudamente estamos constatando estos días a cuenta de las actuaciones contra Batasuna-, los juicios sumarísimos en marcha y todas las medidas antidemocráticas que se adoptan desde Madrid y París dan muestra de lo que decimos", manifestaron.

Asimismo, agregaron que la razón fundamental de esta situación se debe a que ambos Estados no reconocen que "ha existido, existe y existirá un pueblo llamado Euskal Herria" y añadieron que hasta ahora "han evitado entrar al fondo de la cuestión y han optado por la política de castigo y sufrimiento". Tras manifestar que les sigue preocupando constatar que se siguen conculcando derechos, dijeron que desde Madrid y París se está planteando "un gran pulso y tienen todas las cartas marcadas: utilizan a los jueces, los medios de comunicación, la iglesia, el ejército...".

Llaman a que los diferentes agentes impulsen el acto

En este sentido, agregaron que la defensa de estos derechos "debe ser una labor que nos corresponde a cada uno de nosotros, sin dejarlo en manos de los partidos políticos e instituciones" y llamaron a los diferentes agentes de este país para que "hagan lo posible e impulsen este acto". Además, los convocantes, Aurelio Somobilla, Joseba Tobar, Encarni Cordón, Txusa Etxeandia, Jon Duque, José Gormedino (ex edil de HB), Roberto Barañano, Alejando Oribe e Idoia Iragorri, animaron a la ciudadanía y "a todos los que están por la solución y por los derechos civiles y políticos" a la convocatoria porque "estamos seguros que, con la participación de todos, haremos un gran acto".