Turismo

El aeropuerto superó los 1,2 millones de pasajeros en 2005 gracias a Spanair

La aerolínea española trasladó a 135.000 viajeros en su primer año de actividad en Jerez Ryanair compensó la marcha de Thomson y sostuvo las cifras del mercado internacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El aeropuerto de Jerez ha logrado superar un año complicado para el turismo extranjero en la provincia y estableció en 2005 su récord de actividad al alcanzar los 1,27 millones de pasajeros, casi un 15% más que los registrados el año anterior, según los datos ofrecidos por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). La irrupción de la aerolínea Spanair ha sido decisiva en la evolución de la terminal. La compañía inició sus conexiones regulares entre Jerez y Madrid en abril. En sólo ocho meses de actividad, ha trasladado a 135.000 viajeros, ya asume más del 10% del tráfico aéreo en Jerez y ha demostrado, en un entorno de competencia con Iberia, que Cádiz genera demanda suficiente para dos aerolíneas con enlaces a la capital.

La primera compañía española, Iberia, también ha incrementado sus movimientos en el aeropuerto gaditano. Según los datos ofrecidos por AENA, rozó los 389.000 pasajeros en 2005, un 9% más que el año anterior, y confirmó una temporada excelente para el pasaje nacional en la terminal. Justo la mitad de las personas que usaron el aeropuerto el año pasado (637.000) fueron españoles.

Los datos registrados por la instalación confirman la ralentización de la llegada de extranjeros a la provincia, fenómeno que también han acusado los hoteles gaditanos. Entre enero y diciembre, utilizaron el aeropuerto 638.500 viajeros foráneos, frente a los 635.500 que lo hicieron en 2004. El aumento interanual es de apenas el 0,5%.

Se congela el Reino Unido

Alemania incrementó su importancia como país emisor hasta alcanzar los 363.800 viajeros, pero Reino Unido, segundo mercado en la provincia, quedó estancado en los 215.000. La situación podría haber sido aún peor, pero el empuje de la compañía de vuelos baratos Ryanair, que conecta Londres y Jerez, compensó la marcha del touroperador Thomson y evitó el desplome de la cifra de pasajeros británicos.

La aerolínea irlandesa, decisiva en el espectacular desarrollo del aeródromo durante los tres últimos años, alcanzó los 318.600 pasajeros en 2005, un 26% más que en el año anterior. Ryanair es la segunda firma más importante en Jerez y junto a Iberia, la primera, ya absorbe más de la mitad de la actividad del único aeropuerto gaditano.