Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Los productos agrícolas se encarecen un 400% entre el precio de origen y el final

LOLA REVIDIEGO/JEREZ
Actualizado:

La diferencia media entre lo que la comercializadora paga al agricultor y el precio al que sale un producto al mercado es del 424%, y en momentos puntuales ha llegado a alcanzar hasta un 1.200%. Un desequilibrio al que los agricultores agrupados en COAG quieren poner freno. Bajo el eslogan «¿Quién se queda con lo que tú pagas?» han iniciado una campaña a nivel nacional que comienza hoy en Madrid con la firma de acuerdos con la Unión de Consumidores y la Confederación Española de Amas de Casa y Consumidores y Usuarios.

Además instarán a la ministra de Agricultura y Pesca a que tome medidas para que las diferencias de precio dejen de ser tan injustas tanto para los agricultores como para los consumidores. Así ponen en marcha el Mercado Agrario Transparente que se materializará en la venta en plena calle de productos a precios justos para ambas partes. La primera parada será en Madrid y luego este mercado se irá instalando en diferentes puntos de la geografía española, y por supuesto en Andalucía. Se venderán más de 3.000 kilos de productos del Campo de Gibraltar, Conil, la Costa Noroeste y la Sierra.

Según el secretario general de COAG, Salvador Pineda, la cuestión es mejorar la relación entre el productor y el consumidor «y quitar el poder de la distribución». Se pedirá a las administraciones la elaboración de una Ley del Comercio «que controle este tipo de abusos, y que se ajusten los precios e ingresos a la realidad. Comparativa Productos

Cebolleta

Pimiento italiano

Pto. cuernocabra

Patata

Tomate

Apio

Perejil

Lechuga

Pepino

Berenjena En origen

0.70

0.80

1.60

0.30

0.35

0.30

0.20

0.30

1.10

1.05 Fuente: COAG LA VOZ