Sociedad

El 'Odyssey' ha extraído ya restos del 'Sussex', según Ecologistas en Acción

Aseguran que el barco estadounidense está operando a seis millas de Punta Europa Están preparando un acto de protesta en defensa del patrimonio arqueológico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miembros de la organización Verdemar-Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar están realizando un seguimiento pormenorizado de las actividades que el barco estadounidense Odyssey Explorer está realizando en aguas gaditanas en busca de los restos del buque británico HM Sussex, que se hundió a causa de un tormenta en el año 1694. Su portavoz, Antonio Muñoz, ha asegurado que durante el día de ayer la embarcación perteneciente a la empresa de arqueología subacuática Odyssey Marine Exploration Inc. estuvo operando «a unas seis millas al sureste de Punta Europa».

Cuenta Muñoz que los arqueólogos norteamericanos llevan algún tiempo sondeando este lugar: «La semana pasada estuvieron día y noche trabajando y a las 9.30 horas del domingo abandonaron el lugar para dirigirse a Gibraltar». Durante esos días, «se vio como la grúa del Odyssey extraía restos del pecio del fondo del mar».

Continuando con la secuencia de los hechos relatada por el portavoz ecologista, «regresaron al mismo punto el martes al medio día, donde continuaron operando toda la noche». Según asegura Muñoz, durante el tiempo que la embarcación permaneció fondeada en el Puerto de Gibraltar, «los restos fueron enviados al laboratorio británico de arqueología marina».

Sin embargo, fuentes de la Consejería de Cultura consultadas por LA VOZ, aseguran «no tener constancia de estos hechos», y desde la Guardia Civil del Campo de Gibraltar se ha señalado que «se está haciendo un seguimiento al Odyssey, que por el momento no ha dado resultados», ya que «se encuentra parado, sin actividad, en mitad de la Bahía».

Movilización

Los integrantes de Verdemar-Ecologistas en Acción se muestran contrariados por la actitud de la Junta, que califican de «pasotismo» y han anunciado que «si no se frenan estas actividades, tenemos pensado poner en marcha un acto de protesta», consistente en movilizar a las embarcaciones de todos los clubes náuticos de la zona para que se manifiesten en defensa del patrimonio arqueológico local.

Por su parte, desde la web oficial de la empresa Odyssey Marine Exploration Inc., aseguran «no estar bajo la jurisdicción de la Guardia Civil», a pesar de estar en aguas españolas, y que su proyecto «respeta las leyes internacionales» al estar «autorizado por el Gobierno británico, estadounidense y Español». Autorización de la que, sin embargo, la Junta de Andalucía continúa asegurando no tener conocimiento.