ESPAÑA

Rajoy insiste en que España no es «un cóctel de naciones»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de la oposición advirtió ayer que no está dispuesto a que el PP se quede fuera de las negociaciones sobre la reforma del Estatuto, y anticipó que los representantes de su partido en la Comisión Constitucional del Congreso, entre ellos él mismo, darán la «batalla por la defensa de la Constitución, del sentido común, de la igualdad y de que España es una nación».

Mariano Rajoy señaló en un acto político en Córdoba con los dirigentes del PP de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha que «hay batallas que son difíciles», pero «se pueden ganar porque, al igual que hubo quien, cumpliendo su obligación, dijo que no podía haber un congreso de Batasuna, habrá quien diga que estos disparates, que se están haciendo sin que nadie los conozcamos y pactándose secretamente, al final quedarán en una cosa razonable».

En este sentido, reiteró que «España es una nación y no un cóctel de naciones», y que todos los ciudadanos «somos libres e iguales en derechos, deberes y oportunidades a la hora de recibir las prestaciones por parte de las administraciones públicas». El presidente del PP sostuvo además que «la solidaridad y la cohesión social entre personas y territorios son los principios básicos a los que una nación no puede renunciar».

Rajoy indicó que la reunión en el Congreso entre el Gobierno, el PSOE y los partidos que aprobaron el proyecto persigue «arreglar lo que desarreglaron» en el Parlamento catalán. Lamentó que se «siga excluyendo a los populares» porque «saben que no aceptaríamos algunas cosas», y, tras recordar su oferta de acuerdo al Gobierno, señaló que «nunca se ha aprobado un Estatuto de autonomía o una reforma de un texto sin el acuerdo de los dos grandes partidos».

El líder del PP subrayó que «si Zapatero quiere cambiar la Constitución, que se decida en un referéndum por mayoría». «Si el pueblo lo decide, será su responsabilidad», dijo tras criticar que «temas que nos afectan a todos lo decidan entre cuatro».