Investigan si el presidente de la Audiencia de Las Palmas hizo favores judiciales
Actualizado: GuardarEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) abrió ayer una investigación de las actuaciones del presidente de la Audiencia de Las Palmas, José Antonio Martín y Martín, por un presunto delito relacionado con supuestos favores judiciales que podría haber cometido en el ejercicio de su cargo.
La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial pidió ayer al fiscal un informe para saber «si procede hacer efectiva la suspensión provisional del magistrado», que de momento sigue en su puesto. Martín y Martín podría haber tenido connivencias con algunos procesados mientras se realizaban actuaciones judiciales.
El tribunal investigador decretó el secreto sumarial sobre el caso. Fuentes jurídicas indicaron que el magistrado podría haber cometido los delitos de cohecho, prevaricación y tráfico de influencias.
En este sentido, un rotativo local informó ayer que el juez pudo haberse reunido en varias ocasiones con una persona, de apellido Bornia, absuelta por él mismo de un delito de tráfico de drogas. El magistrado también es sospechoso de favores judiciales para conseguir la libertad de otro Bornia, en prisión por un delito de narcotráfico y que fue detenido en la llamada 'Operación Kaiser'.
Esta actuación policial permitió desarticular una red de blanqueadores de fondos procedentes de la venta de droga. El operativo se llevó a cabo entre octubre de 2003 y noviembre de 2004, y se saldó con la detención de 12 personas y el embargo de 30 sociedades mercantiles en diversos países, 53 fincas urbanas por valor de más de 150 millones de euros y cuentas bancarias con más de 12 millones de euros.
Denuncia
El caso fue denunciado por el magistrado del Juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria, Miguel Ángel Parramón, quien investigaba otro expediente de tráfico de influencia en el concurso de adjudicación de un parque de energía eólica por parte del Gobierno autónomo. El juez constató un encuentro del magistrado con el Bornia en libertad en un restaurante. Hecho que puso en conocimiento del TSJC, que a su vez los presentó al CGPJ.
Martín y Martín preside la Audiencia de Las Palmas desde el 2003, es el representante en Canarias de la Asociación Profesional de la Magistratura y formó parte del Tribunal que en el 2003 condenó por cohecho al entonces presidente del Cabildo de Lanzarote, Dimas Martín.