Economia

El descalabro de la Bolsa de Tokio arrastra a los mercados europeos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las principales bolsas europeas cerraron ayer a la baja arrastradas por el descalabro de la Bolsa de Tokio. El parqué japonés sufrió por segundo día consecutivo un descenso abrupto provocado por un escándalo en torno a la puntocom Livedoor, a la que se investiga por supuesta violación de leyes bursátiles y falsificación de resultados. El encarecimiento del crudo, por tensiones políticas en Irán y por los sabotajes en Nigeria, tampoco ayudó a la recuperación de los mercados.

El parqué madrileño no fue una excepción y cerró la sesión de ayer con una caída del 0,91%, con lo que el Ibex 35 se situó en los 10.700 puntos en una jornada que ha registrado el volumen más alto del año, superior a los 6.000 millones de euros.

El escándalo de Livedoor, una puntocom fundada en 1996 que creció por medio de agresivas compras y fusiones empresariales, amenaza con frenar la creación de nuevas empresas en este sector y desacelerará el ánimo comprador que mantenía la Bolsa de Tokio. Y es que, según el diario Yomiuri, el de más circulación en Japón, Livedoor falsificó los beneficios de la casa matriz del grupo para el primer semestre fiscal de 2004.

Livedoor, con sede en el ampuloso centro comercial de Roppongi Hills, una de las direcciones más codiciadas en el mundo empresarial nipón, estaba considerada como la firma emblemática de un Japón dinámico que desafiaba la crisis con innovadoras prácticas empresariales.