Endesa anuncia unas ganancias récord y propone repartir el 80% en dividendos
La dirección de la empresa asegura que los históricos beneficios, que ascienden a casi 3.200 millones de euros, demuestran que la compañía «vale más» Gas Natural no recortará el precio de la OPA pese a la decisión de la eléctrica
Actualizado: GuardarEndesa ganó 3.182 millones de euros en 2005, un 154% más y un resultado récord en la compañía, si bien 1.341 millones de euros de esa cifra proceden de las plusvalías por la venta de activos. El consejo de la eléctrica propondrá a la junta de accionistas el próximo 25 de febrero que el 80% de las ganancias netas del pasado año, 2.541 millones, se distribuyan entre los accionistas vía dividendo, mediante el pago de 2,4 euros por acción.
Es una iniciativa destinada a retener a los accionistas, en plena tramitación administrativa de la OPA, a la que únicamente falta la autorización del Consejo de Ministros. El pago de la retribución complementaria, 2,095 euros por acción, se llevará a cabo el 3 de julio y en ese momento ya habría concluido, si llega a buen término, la oferta de Gas Natural, según adelantó ayer el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda.
Reacción
Fuentes de la empresa gasista han reconocido que la determinación de esa fecha les lleva a no ajustar a la baja el precio de la OPA por este motivo. Puesto que la oferta se lanza por el 100% de Endesa, si su iniciativa tiene éxito, será Gas Natural quien cobre el dividendo complementario. Esa expectativa les deja, además, mayor margen para mejorar el precio.
De los 2,4 euros comprometidos, 1,2666 saldrán de las desinversiones, y 1,1334 de la actividad ordinaria, lo que en este segundo caso representa un alza del 54%. Para el quinquenio 2005-2009, los administradores de Endesa prometieron 7.000 millones de dividendos.
Miranda aprovechó la presentación de las cuentas para ratificar que «los objetivos del plan estratégico de 2009 también son claramente superables», empeñado en demostrar que la eléctrica tiene un futuro independiente, y que los actuales gestores, en su estrategia defensiva frente a la OPA, no están quemando sus naves.
Explicó que el soporte de las ganancias de 2005 es el fuerte crecimiento en todos los negocios. Pero a esas cuentas se llega, además, porque, en España, la eléctrica se ha apuntado 1.581 millones de ingresos en concepto de déficit de tarifa -cuantía aún no cuantificada por la Comisión Nacional de la Energía- y otros 380 millones de compensación por prestación del servicio en áreas insulares.
Miranda destacó, también, que el resto del negocio europeo aportó el pasado año al grupo 425 millones de beneficio neto, un 151% más, y que el crecimiento de la actividad en Latinoamérica se tradujo en unas ganancias después de impuestos de 262 millones de euros. Según el consejero delegado, las cuentas ratifican los argumentos de la presentación realizada en Bruselas, cuando aseguró que más de un tercio de sus ingresos europeos proceden de fuera de España.
«Endesa vale más», fue el mensaje reiterado del ejecutivo de la compañía, que llamó a los analistas a reconocer ese mayor valor, sobre la base de los «excelentes resultados» de 2005, y las proyecciones para el próximo año. En 2006, el resultado ordinario de la eléctrica alcanzará, según sus previsiones, los 2.120 millones de euros, con un avance del 15%.