A pesar de los cambios anunciados, la antigua Pasarela Gaudí se inauguró ayer reconvertida en la nueva pasarela barcelona

Todo sigue igual

inauguró ayer reconvertida en la nueva Pasarela Barcelona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocos cambios, al menos estéticos y estructurales, se han visto en la nueva Pasarela Barcelona (PB), heredera de la Pasarela Gaudí, que ayer inauguró Antonio Miró con una colección de hombres en la que ha convertido a las americanas en el nuevo símbolo de la moda masculina.

Miró ha reclamado que PB sea la plataforma de los diseñadores emergentes que quiere lanzar la Generalitat porque considera que la división que se ha hecho «es una tontería», explicó que la falta de tiempo le ha impedido diseñar una colección de mujer, y que tampoco irá este año a París porque le ha dedicado mucho esfuerzo a este nuevo proyecto y «en los malos momentos de Barcelona, me tengo que quedar».

El diseñador ha asegurado que Pasarela Barcelona seguirá adelante y con rotundidad ha dicho que «esto se va a salvar» y que «no está mal lo que se ha hecho en solo 45 días», apostillando que el Salón Gaudí no murió sino que «ha sido una manipulación política». «Ahora, que no hay tanto apoyo oficial -ha añadido- habrá que buscar dinero y soluciones, y más apoyos humanos».

De su colección, inspirada en la danza, destacan las americanas de pata de gallo, de espiga y de cuadros, más bien cortas, y los pantalones anchos, y siempre distintos a las chaquetas, ya que su consigna para los hombres ha sido «no te pongan un traje». En colores, los clásicos marrones y grises, se complementan con rosa chicle, berenjena y malvas, sin olvidar el negro.

Totón Comella, que ha presentado su primera colección de tejanos, ha seguido a Miró, como era habitual en el calendario de desfiles, que este año se limita a dos días «intensos y de locos», según Josep María Donat, presidente de PB, en los que se presentan 15 desfiles.

La modelo invitada como reclamo de la firma y del certamen ha sido la checa Eva Herzigova, mucho más delgada que cuando se convirtió en la chica Wonderbra, y que visita Barcelona por segunda vez desde el pasado verano, cuando desfiló con Cargo Pignateli. Su anterior visita fue en febrero del 2004 para presentar la colección de Victorio&Lucchino, los sevillanos que tras siete ediciones desfilando en Barcelona han regresado a la Pasarela Cibeles.

Antes del desfile, Herzigova confirmó que quiere dirigir una película documental sobre su vida, en la que explicará su visión de la política, la moda y el mundo actual, y cómo cambiado todo desde que en 1989 empezó como modelo.

La transformación de la pasarela tampoco ha sido visible en la primera fila, a la que no han faltado Alfons García, Secretario general de Comercio, Consumo y Turismo de la Generalitat, y Xavier Trías, jefe de la oposición del Ayuntamiento de Barcelona, quien ha estado acompañado durante el desfile de TCN por el líder de CiU Artur Mas, un habitual a las pasarelas. Por la tarde el turno sobre la pasarela fue para los desfiles de Honrad Muhr, Joaquim Verdú, Armand Basi y Hannibal Laguna.