El PSOE pedirá en el Pleno una zona verde para compensar a los residentes de la Zona Azul
Insisten en que debe potenciarse el carril bici con tres nuevos trazados El grupo propondrá que se señalicen las calles residenciales
Actualizado: GuardarVivir en un área con Zona Azul puede suponer un desembolso para un ciudadano con vehículo propio y sin garaje imposible de sostener. Para dar salida a este problema, el grupo socialista propondrá en el próximo Pleno que se establezca una «zona verde». Así lo anunció ayer el concejal del PSOE, Francisco Piniella.
Esta nueva delimitación del aparcamiento funcionará igual que la Zona Azul pero hará posible que los residentes de esa zona dispongan de un carné que les dará ventajas y costará menos. Esta iniciativa -que ya existe en ciudades como Madrid y Barcelona- supondría un coste para el residente de entre 0,20 céntimos y 1 euro al día. Piniella dejó claro que, de aceptarse su propuesta, el equipo de Gobierno municipal tendría primero que modificar la Ordenanza Municipal de Circulación y después emitir una ordenanza fiscal.
El grupo socialista llevará además otras propuestas al Pleno para mejorar el problema del tráfico y la movilidad en la ciudad que, según dijeron, «está llegando al colapso».
Entre las medidas, el PSOE propondrá la creación de tres carriles-bici en sentido longitudinal de acceso a la ciudad. El primero iría del Paseo Marítimo Cortadura a Santa María del Mar pasando por Playa Victoria. Un segundo que conectaría la Avenida Juan Carlos I con la Carretera Industrial (el que existe, según dicen, «no cumple la legalidad») y un último carril para llegar hasta la Barriada de la Paz partiendo del Paseo Marítimo por Puntales.
De manera paralela, agregan, debería promoverse con campañas institucionales el uso de la bicicleta y reservar zonas para su estacionamiento.
Actualmente los que se mueven por la ciudad en bicicleta sólo disponen del carril bus para circular, «con un diseño que ha sido criticado por los propios usuarios y que ha sido concebido más como una acción de marketing que como una alternativa real a otros medios de transporte», señaló el edil.
Al mismo tiempo, los socialistas consideran que debería ponerse en marcha una campaña de concienciación para el correcto uso de la motocicleta. «No podemos dar la imagen de que Cádiz es una ciudad sin ley», insistió Piniella.
Para el casco histórico, el grupo socialista aboga por continuar con la peatonalización de algunas calles, pero como paso previo sugerirá en el próximo Pleno que se establezca la señal en el código de circulación de «calle residencial». En estas, los vehículos sólo podrían circular a un máximo de 20 kilómetros por hora y los conductores siempre darían prioridad a los peatones.