TEMAS DEL DÍA

El IES Santa Isabel de Hungría y la Escuela de Arte tendrán otro monitor para sordos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Escuela de Arte y el Instituto Santa Isabel de Hungría, en Jerez de la Frontera, tendrá un nuevo monitor para sordos. De esta manera, se cumple una de las demandas de los alumnos del segundo centro, que protestaban porque una de sus compañeras, con incapacidad auditiva, precisaba de más horas de atención de este tipo de profesional. Según la Delegación de Educación, el monitor se incorporará en las próximas semanas, si bien no especificaron la fecha exacta. Lo que sí confirmaron es que la contratación de este profesional ya estaba cerrada por parte de la Consejería de Educación.

Actualmente, la Escuela de Arte y el Instituto Santa Isabel de Hungría compartían un mismo monitor, que debía organizar sus horas en función de los horarios de clase de los alumnos con discapacidad. El nuevo profesional contratado por la Junta de Andalucía será compartido por ambos centros a efectos administrativos, si bien tendrán que ser sendas direcciones las que organicen sus horarios. Lo más lógico, en cualquier caso, será que cada monitor se dedique en exclusiva a cada uno de los dos centros de enseñanza.

En la actualidad, en la provincia de Cádiz hay cinco centros que cuentan con un monitor para alumnos sordos. Se trata del Instituto Bahía de Cádiz, en Cádiz, el Instituto Mediterráneo, en La Línea, y el Instituto La Granja, en Jerez. A estos hay que añadir los ya referidos IES Santa Isabel de Hungría y la Escuela de Arte, los dos en Jerez, la población que cuenta con más profesionales de este tipo.

Desde la Delegación de Educación se insiste en que todos los centros que tienen a alumnos con discapacidad auditiva y solicitan la presencia de monitores para sordos los tienen. Estos monitores tienen la labor de ir traduciendo las explicaciones del profesor al lenguaje de signos.