TEMAS DEL DÍA

Revolución de precios en Jerez, la zona más afectada de la provincia

Una gran parte de las viviendas han bajado notablemente de precio La provincia gaditana es la segunda de Andalucía con más VPO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andalucía, con 12.157, fue la Comunidad con más viviendas protegidas terminadas en el año 2004 (el último ejercicio del que ofrece cifras el Ministerio de la Vivienda). Y dentro de Andalucía, Cádiz ocupa el segundo puesto con 3.094 VPO finalizadas en 2004, sólo superada por Sevilla, con 4.062 viviendas. Muy lejos se sitúa Córdoba, con 1.443 viviendas completas durante ese mismo año.

Estas cifras constatan que la provincia gaditana es una de las más afectadas por esta nueva ley de vivienda protegida y suelo. En los últimos diez años (entre 1995 y 2004), se terminaron en Cádiz 32.354 viviendas. Una estadística que se mantiene regular a lo largo de esta década, con un pico máximo de 3.848 VPO concluidas, en 1999.

Y dentro de la provincia, uno de los casos más significativos es el de Jerez, en donde empresarios inmobiliarios, representantes de la banca y notarios coinciden en señalar que más de la mitad del parque total de viviendas pertenece a las VPO. Por ello es en Jerez donde más se ha notado la paralización de la actividad inmobiliaria.

Por poner ejemplos concretos, hay que señalar que una vivienda que antes se vendía por 35 millones (de las antiguas pesetas) en la zona de El Almendral ahora no cuesta más de 19 ó 20 millones. Otro tanto sucede con la promoción de unifamiliares relativamente nuevos -de unos seis años- que están en la Avenida Europa. Si antes una de estas casas costaba 30 ó 32 millones de pesetas, ahora debe venderse por 14 millones.

Desde la inmobiliaria María Merlo, en Jerez, lo explican muy claramente: «Lo único que cuenta es el precio por metro cuadrado útil». Así, curiosamente, se han producido situaciones como la de Vallesequillo, donde prácticamente el precio se ha mantenido igual que antes de la Ley «porque son viviendas muy grandes», comenta una de las empleadas de la empresa. Pero Vallesequillo es una de las pocas excepciones que se pueden encontrar.