MUNDO

Pakistán advierte a EE UU de que no tolerará más ataques

El primer ministro de Islamabad viajará a Washington la próxima semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno paquistaní aseguró ayer que «no puede aceptar una acción dentro de nuestro país» como el bombardeo de EE UU sobre una aldea tribal cercana a la frontera afgana que causó 18 muertos el viernes pasado. Así lo manifestó el primer ministro, Shaukat Aziz, poco antes de partir en visita oficial hacia Estados Unidos, durante una rueda de prensa conjunta con el ex presidente George Bush.

Aziz indicó, en cualquier caso, que la relación de Islamabad con Washington es muy importante y que así lo dejará claro en su viaje de una semana durante la cual se entrevistará el día 24 con el actual mandatario norteamericano, George W. Bush. «Pakistán está comprometido a luchar contra el terrorismo, pero desde luego que no podemos aceptar una acción dentro de nuestro país que resulte en lo que ocurrió durante el fin de semana», dijo el primer ministro.

Desde la Casa Blanca, su portavoz, Scott McClellan, señaló que «seguiremos persiguiendo a Al-Qaida donde sea y para eso contamos con Pakistán, que es un valioso aliado en la guerra contra el terrorismo. Trabajamos estrechamente con Islamabad y con otros para perseguir a la red de Bin Laden y llevar a sus líderes ante la justicia».

Ayuda por el terremoto

Por su parte, el ex presidente George Bush, enviado especial del secretario general de la ONU, Kofi Annan, señaló que utilizará toda su influencia para asegurar que se materialice la ayuda internacional comprometida a Pakistán por el terremoto de octubre, de cerca de 5.000 millones de euros.

La visita de Bush padre al territorio paquistaní se produce después de que miles de ciudadanos de ese país asiático se manifestaran contra el ataque aéreo que la CIA llevó a cabo el viernes. En este sentido, el coordinador de contraterrorismo del Departamento de Estado norteamericano, Henry Crumpton, aseguró ayer que Bin Laden, «sigue vivo» precisamente en la zona limítrofe bombardeada.