MUNDO

El nuevo representante de EE UU en Cuba reanuda la 'guerra de los carteles'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Oficina de Intereses de Estados Unidos (SINA), tras un periodo de inactividad pública, encendió en la noche del lunes un gigantesco letrero electrónico que, con grandes letras rojas, mostraba frases de la Declaración de los Derechos Humanos y noticias del mundo. La iniciativa del nuevo jefe de la SINA, James Plamry, podría resucitar la que se llamó guerra de los carteles y recibirá, casi con toda seguridad, una respuesta de las autoridades cubanas.

«El objetivo es romper el bloqueo informativo al que está sometido el pueblo cubano y brindar información sin censura», declaró un diplomático estadounidense. El cartel se mantendrá encendido, de momento, a diario «entre las 18 y las 24 horas».

La representación del Gobierno Bush en Cuba eligió el día 16 porque se conmemoraba el día de Martin Luther King, una de las figuras más destacadas en EE UU en la lucha de los derechos humanos y la discriminación racial.

«Saludos del pueblo de Estados Unidos al pueblo cubano», comienza el mensaje de unos diez minutos de duración. Durante seis horas, el texto fue repetido desde el quinto piso del edificio situado en el Malecón habanero.

Frases de Luther King

Las letras de casi dos metros de alto repitieron partes de discursos del pacifista asesinado: «Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo» y «el hombre es hombre porque es libre de actuar dentro del marco de su destino (...), de tomar decisiones y elegir entre alternativas».

El precedente se remonta a la jefatura de James Cason cuando, en diciembre de 2004, colocó entre las decoraciones navideñas un cartel con el número 75 en referencia a los disidentes presos en la primavera de 2003. El Gobierno cubano pidió que lo retiraran.