Emigrantes del baloncesto
La falta de un equipo de alto nivel en Cádiz hace que los jugadores más destacados tengan que salir fuera para progresar
Actualizado: GuardarLos mejores jugadores de baloncesto de Cádiz siguen teniendo que marcharse a equipos de fuera si quieren progresar, ante la inexistencia de un club de alto nivel en la capital que pueda acogerlos. En la capital, el CB Cádiz se encarga de iniciar a los más pequeños en el baloncesto, pero sus equipos terminan en categoría juvenil, por lo que los jugadores que desean seguir practicando este deporte tienen muy pocas posibilidades de hacerlo. El CB Los Barrios -en Liga LEB-, y el Canasta Unibasket Jerez -en Liga EBA-, son los máximos representantes del baloncesto de nuestra provincia. Pero en la capital no se dispone de un equipo de baloncesto de esas características.
El principal obstáculo para la existencia de un equipo de alto nivel en la capital gaditana es la falta de unas instalaciones adecuadas para disputar partidos en alguna de las máximas categorías. No existe en la ciudad una cancha con un parqué que reuna las condiciones necesarias. Por otro lado, tampoco existe una pista que pueda cubrir el aforo de público que se necesitaría si ese hipotético equipo se creara. Y es que la afición al baloncesto en Cádiz es mayor de lo que pueda parecer.
Como recuerda el presidente de la Liga Local Senior -Ricardo Vega- «son muchos los que se tuvieron que ir de aquí porque destacaban y no había un equipo para jugar a su nivel, recuerdo a jugadores como Juanma Gómez que se marchó al Caja San Fernando, Antonio Quintanilla, que firmó por Unicaja, o el caso más reciente de David Dopico, que se fue al Cazorla para jugar en EBA».
También es conocido el caso del isleño Pablo Alemany, que milita en el Caja San Fernando sevillano. Pero, sin duda, el buque insignia de los emigrantes del baloncesto gaditano no es otro que Begoña García, que salió de la cantera de Elfrisal Cádiz y se marchó al Ensino de Lugo, de donde llegó a pasar a la WNBA y luego a la Liga italiana, mientras alternaba con sus convocatorias con la selección absoluta.
Dopico, a Jerez
Algunos de ellos vuelven a nuestra provincia, como el citado de David Dopico, que ante los diversos problemas existentes en el Cazorla se ha decidido a aceptar la propuesta del Canasta Unibasket Jerez y ayer mismo se encontraba reunido con el club para formalizar su inminente fichaje. Pero otros, los que se quedan y no deciden salir para continuar jugando, ven cortadas de raíz sus posibilidades de convertirse en grandes jugadores.
«Hay muchos jugadores que podrían haber salido de Cádiz y no lo han hecho porque no hay un equipo en condiciones», comenta David, que no duda en afirmar que a él mismo, cuando se retire, le gustaría intentar formar un club, para lo que necesitaría un gran apoyo del Ayuntamiento, además de patrocinadores.
«Todos los niños quieren jugar al fútbol en Cádiz, porque es lo que ven a diario», añade Dopico, que afirma que «mucha más gente empezaría a demandar un club grande en la ciudad si se le diera más publicidad al baloncesto, haciendo torneos amistosos, torneos de Navidad o 3x3, como se hace en otras ciudades».