BMW presenta en Valencia el primer Fórmula 1 de su historia
Será pilotado por Heidfeld y Villeneuve, y la joven promesa Kubica será su probador Los primeros test, en Cheste hasta el viernes
Actualizado: GuardarBMW presentó ayer el primer Fórmula 1 de su historia ante más de 500 periodistas en la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El coche alemán rodó por primera vez con sus colores definitivos en el Circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. El BMW Sauber F1 06, como así se denomina el monoplaza construido en la fábrica suiza de Hinwill, antigua sede de Sauber, será pilotado en el Campeonato del Mundo por el alemán de 28 años Nick Heidfeld y el canadiense de 34 Jacques Villeneuve, campeón mundial en 1997.
El piloto probador y el reserva será la joven promesa polaca Robert Kubica, que a sus 21 años ya tiene en el palmarés la consecución del título de ganador de las World Series. Kubica ha salido de la cantera de Juan Viladelprat y el equipo Epsylon Euskadi y sin duda es uno de los pilotos de futuro.
Los test del equipo se realizarán en Valencia hasta el viernes, jornada en la que la pista de Cheste será de uso exclusivo para el BMW Sauber F1 Team. Entre el 23 y el 26 de enero la escudería alemana volverá a coincidir con sus rivales en el Circuit de Catalunya, en Barcelona. Atrás queda ya el 22 de junio de 2005, cuando BMW confirmaba que contaría con su propio equipo de F1 por primera vez en 2006. El 16 de septiembre se anunciaba la firma de un contrato de tres años con Nick Heidfeld, mientras que el nombre definitivo del equipo se daba a conocer el 14 de noviembre.
Jacques Villeneuve era confirmado como segundo piloto titular el 1 de diciembre, mientras que el 20 del mismo mes Robert Kubica firmaba como piloto probador. Como director de BMW Motorsport, Mario Theissen también dirige el nuevo BMW Sauber F1 Team.
Según Theissen, sólo se alcanza el éxito si el equipo está perfectamente integrado y acompasado en todos sus procesos. «En nuestra primera temporada fundamentalmente debemos limitarnos a acumular experiencia. El año pasado Sauber finalizó el Campeonato del Mundo de constructores en octava posición. Ese es nuestro punto de salida. A partir de ahí nuestra intención es trabajar de la mejor forma posible para progresar rápido. Pero todo eso no puede hacerse de la noche a la mañana. Hace falta paciencia y resistencia, pero nosotros contamos con ambas».
BMW dispondrá de la posibilidad de tener un tercer coche en manos de Kubica los viernes por la mañana. Heidfeld, que cuenta con preparador físico español (Ricard Huelamo), es la novedad en cuanto a pilotos, ya que proviene de Williams, y ha seguido al fabricante alemán en su nueva singladura como constructor, y no sólo como suministrador de motores.
La escudería germana dispondrá de una nueva fábrica en 2007. La plantilla de la antigua Sauber ha aumentado y ha trabajado en constante comunicación con la sede de Múnich para tener listo este monoplaza, que comenzó a diseñarse en el mes de mayo.