La actriz Charlotte Rampling presidirá el jurado de la Berlinale
Actualizado: GuardarLa actriz británica afincada en Francia Charlotte Rampling presidirá el jurado de ocho miembros que se encargará de decidir este año los ganadores del Oso de Oro y los de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, que se celebrará del 9 al 19 de febrero.
Rampling, de 60 años, tiene una larga trayectoria profesional y ha trabajado a las órdenes de directores como Luchino Visconti (La caída de los dioses), Liliana Cavani (El portero de noche), Woody Allen (Recuerdos de una estrella), John Boorman (Zardoz), Sydney Lumet (Veredicto final), Alan Parker (El corazón del ángel), Nagisa Oshima (Max mi amor) y Francois Odon (Swimming Pool), entre otros.
Además de Rampling, formará parte del jurado el artista multimedia estadounidense Matthew Barney, el productor indio Yash Chopra, la directora holandesa Marleen Gorris, el director de fotografía polaco Janusz Kaminski, la actriz coreana Lee Young-ae, el actor alemán Armin Mueller-Stahl y el productor estadounidense Fred Roos, anunciaron ayer los organizadores del festival.
Novedades
Por primera vez en los 56 años de historia de la Berlinale, el jurado anunciará los ganadores del Festival en la gala nocturna final de entrega de los Osos, que será transmitida, asimismo, por primera vez en directo desde el Berlinale Palast por el canal de la televisión pública ZDF/3sat.
De este modo, el certamen romperá en esta edición su tradición de dar a conocer sus premios a mediodía en una conferencia de prensa antes del acto de entrega de los premios y se sumará a los festivales de Cannes y Venecia, que los anuncian en la gala nocturna final, manteniendo el suspense hasta el final.
Con ello se pretende dar la máxima expectación a esa gala, que en las anteriores ediciones tenía un carácter meramente protocolario, puesto que los premiados se conocían ya desde el mediodía.
Transmisiones
Además de la entrega de los Osos, el 18 de febrero, se transmitirá, asimismo, la gala de apertura, el 9 de febrero.
La decisión responde al contrato suscrito con la televisión pública, uno de los principales patrocinadores de la Berlinale, junto con el fabricante de cosméticos L'Oreal y la empresa automovilística Volkswagen.