![](/RC/200601/18/Media/otegi--200x160.jpg)
El Tribunal Supremo ordena repetir el juicio a Otegi por falta de imparcialidad del juez
El Tribunal considera que ha existido "vulneración del derecho al juez imparcial"
Actualizado: GuardarEl Tribunal Supremo ha anualdo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País vasco que en 2004 condenó al portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, a 15 meses de prisión por enaltecimiento de terrorismo durante el entierro de una etarra y decidió la repetición del juicio ante una nueva Sala.
Así lo ha acordado la Sala de lo Penal del Supremo tras estudiar a puerta cerrada el recurso de casación interpuesto por Otegi contra la citada condena, según informó el alto tribunal en una nota de prensa, que explica que la sentencia se dará a conocer en el curso de la próxima semana.
Añade que la decisión de que se repita el juicio ante una nueva Sala de dicho tribunal se debe a que estiman que "existe vulneración del derecho al juez imparcial al haber intervenido de forma relevante en el trámite procesal anterior al juicio dos de los magistrados que han dictado la sentencia".
Otegi fue juzgado por su participación el 30 de julio del 2001 en los funerales por Olaia Castresana, fallecida en Torrevieja (Alicante) al estallar los explosivos que manipulaba en un piso, y fue condenado por el TSJPV a 15 meses de cárcel y ocho años de inhabilitación.
El ex parlamentario de Batasuna, que portó el féretro de Castresana en el acto celebrado en el cementerio de Polloe, de San Sebastián, pidió "un aplauso para todos los gudaris (soldados vascos) que han caído en esta larga lucha por la autodeterminación".
El TS toma esta decisión de acuerdo con la tesis del fiscal, que en su informe se adhería a uno de los motivos del recurso de Otegi al considerar que el TSJ del País Vasco vulneró su derecho a un juicio justo.