Zaplana tacha de "subasta" la reunión del 'tripartito' y CiU en el Congreso
Rajoy reitera que dará la "batalla" por la "defensa de la Constitución, del sentido común, de la igualdad y de que España es una nación"
Actualizado:El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha tachado hoy de "subasta" la reunión que han mantenido esta mañana en la Cámara Baja el 'tripartito' catalán y CiU, e insistía en que los populares mantienen vigente su oferta de pacto a los socialistas para que no sigan "secuestrados" por los nacionalistas.
Durante su participación en una tertulia informativa en Antena 3, Zaplana ha criticado que se haya "excluido" de esas negociaciones al principal partido de la oposición, "que representa a diez millones de españoles" y recalcaba que el PP sigue buscando el acuerdo con el PSOE. "Empeño mi palabra en que si en estos momentos el Gobierno cree que para salir de esta situación necesita el apoyo del PP, lo tendrá. Si está sometido y cree que su única posibilidad es seguir secuestrado por los nacionalistas, que sepa que la oferta del PP es permanente".
Rajoy reitera que dará la "batalla" para defender España como nación
El líder del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy que en el proceso de reforma del Estatuto de Cataluña su partido dará la "batalla" por la "defensa de la Constitución, del sentido común, de la igualdad y de que España es una nación" para que "al final" el texto quede "en una cosa razonable".
En la clausura en Córdoba de la reunión del 'Eje de la Solidaridad', Rajoy ha declarado que "hay batallas que son difíciles, pero hay batallas que se puede ganar", y matizaba que "igual que hubo quien cumpliendo su obligación dijo que no podía haber un congreso de Batasuna, habrá quien diga que estos disparates, que se hacen pactándose secretamente y jugando con los intereses y sentimientos de mucha gente, al final quedarán en una cosa razonable".
El presidente del PP se refería a la reunión que hoy celebran en el Congreso los partidos que aprobaron el Estatuto catalán y, al respecto, criticaba que se vean para "arreglar lo que desarreglaron", al tiempo que pregunta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por qué "siguen excluyendo" a los populares.