Reorganización del trabajo de las patrullas peatonales en las Zonas Norte y Sur para ganar efectividad
Actualizado: GuardarEn el mes de octubre comenzaba a funcionar un nuevo sistema de trabajo en las Comandancias de la Policía Local, tanto en la Zona Rural como en el casco urbano. Al aumentarse el número de efectivos, aprovechando el incremento de la plantilla en 42 agentes con la última promoción de la Escuela de Policía Local, se dieron nuevos pasos para consolidar el modelo de policía comunitaria o de barrio en el que viene trabajando desde hace años el Ayuntamiento de Jerez.
De esa manera, a los dos coches patrullas asignados a la zona de las Comandancias del casco urbano se unieron patrullas peatonales, novedad que también vino a completar a los grupos de Patrullas Rurales con sede en Guadalcacín y El Torno.
En la Zona Rural, debido a la amplitud del término municipal, se ajustaba a un calendario el recorrido de las patrullas peatonales, de manera que cada día estuviesen varias horas en cada una de las pedanías. Esa programación se hizo, y se sigue haciendo, según las necesidades observadas por los efectivos de la Comandancia, los alcaldes pedáneos y los vecinos en general, de manera que se intenta atender las horas y zonas donde pueden registrarse más problemas.
Las Comandancias Norte y Sur, tras estos meses iniciales, y atendiendo también a la gran amplitud de los barrios incluidos en sus zonas de cobertura también adoptarán ahora ese sistema de organización de sus itinerarios. El objetivo del delegado de Movilidad y Seguridad, Raúl Ramírez es que “ese trabajo de cercanía a los ciudadanos se perciba de manera clara. Es evidente que las zonas son muy amplias, y que queremos dar el mejor servicio posible a todas las barriadas, pero tal como se ha dicho siempre, quien mucho abarca poco aprieta, por lo que hemos pensado que en vez de ir recorriendo la zona a nivel general, es mucho mejor que cada día los agentes en labor peatonal se centren, durante algunas horas, en barrios concretos”.