Ascendiendo por la buena senda
De mantener la distancia de once puntos con el cuarto, el Xerez se convertiría en el campeón de invierno con más margen de error de las últimas ocho temporadas
Actualizado: GuardarEs sólo un título honorífico, pero posiblemente sea lo más grande que ha logrado esta entidad en sus 59 años de historia. Gracias al empate logrado el domingo frente al Recreativo de Huelva, el Xerez se ha asegurado el campeonato de invierno. ¿El premio? Seguramente se limitará a un puñado de portadas y grandes titulares. Después, este título sin copa sólo servirá para que incremente la presión. Pero con la estadística en la mano, se puede afirmar que el que ocupa este puesto a estas alturas de la temporada tiene mucho camino recorrido en el ascenso a Primera División. Por méritos propios, los azulinos se han convertido en el referente. Hasta el momento se muestran imparables, y si se repite la historia de los últimos años, el equipo que preside Joaquín Morales tiene grandes posibilidades de entrar, por vez primera, en la élite del fútbol nacional. El reto se presenta histórico, pero el Xerez va por el buen camino. Al volante Lucas Alcaraz.
Últimos ejemplos
Tomando como muestra las últimas ocho campañas -esas en las que la Segunda División ha estado conformada por veintidós equipos- hay muchos argumentos para el optimismo. Seis de los ocho últimos campeones de invierno han terminado la temporada en puestos de ascenso. Tan sólo dos descalabros han roto esta regla de tres por la que normalmente sube a Primera División el equipo que lidera la tabla a mitad de temporada. En el campeonato disputado entre 2001 y 2002 el Elche se proclamó vencedor de este título honorífico para luego quedarse a cuatro puntos de lograr el sueño. El otro integrante de esta lista negra es un experto en descalabros. El Atlético de Madrid se quedó a las puertas de salir de su infierno tras firmar una primera vuelta impresionante en la que acabó liderando la tabla gracias a sus cuarenta y seis puntos.
Las otras seis campañas sirven para ilusionar a los xerecistas, pues en todas ellas el campeón invernal acabó en Primera División.
Diferencias con el cuarto
La media de puntos de los conjuntos que acaban la ida en lo más alto de la tabla clasificatoria es de 42,1, los mismos que tiene el Xerez cuando aún le resta un partido para poder incrementar su renta hasta los cuarenta y cinco puntos. En lo que se diferencia bastante a sus antecesores, es en la brecha abierta con sus principales perseguidores. Ninguno de ellos había distanciado tanto al cuarto clasificado. Es cierto que con una jornada por delante, la distancia puede variar, pero de acabar al menos con once puntos con el cuarto, los azulinos superarían los diez que le sacaba el Atlético de Madrid al Tenerife la temporada que los colchoneros se quedaron a las puertas del cielo.
El resto se ha movido en una diferencia mucho más corta. Desde los dos puntos que separaban al Osasuna de los perseguidores que rondaban el ascenso en la 99-00, hasta los seis que alejaban al Celta del Eibar la temporada pasada.
De cualquier manera, en el Xerez saben muy bien lo que es desinflarse en el tramo final de Liga. Ya en la era Schuster estuvieron muy cerca de lograr subir tras firmar un gran campeonato. El bagaje en los últimos encuentros fue nefasto y el Xerez acabó cuarto por detrás del Recre.
Ahora ni directiva, ni entrenadores, ni jugadores, ni casi afición quieren desatar la euforia. Todos parecen ser conscientes de que se encuentran a mitad de trayecto, y que el camino más corto para lograr por primera vez en su historia pisar la Primera División no es otro que marcarse metas a corto plazo y considerar una final cada domingo. ÚLTIMOS CAMPEONES DE INVIERNO CAMPEÓN DE INVIERNOASCENSO TEMPORADAEQUIPOPUNTOSEQUIPOSPUNTOS 97-98 ALAVÉS44EXTREMADURA, VILLARREAL Y ALAVÉS82
98-99 AT. MADRID B45RAYO, SEVILLA, NUMANCIA Y MÁLAGA79
99-00 OSASUNA38VILLARREAL, OSASUNA Y LAS PALMAS72
00-01 AT. MADRID46TENERIFE, BETIS Y SEVILLA80
01-02 ELCHE39RECRE, RACING Y AT. MADRID79
02-03 MURCIA40ALBACETE, ZARAGOZA Y MURCIA79
03-04 GETAFE43NUMANCIA, GETAFE Y LEVANTE79
04-05 CELTA42ALAVÉS, CELTA Y CÁDIZ76 FUENTE: LFP