La Academia de Bellas Artes recupera sus clases magistrales de dibujo
Actualizado: GuardarLa Academia de Bellas Artes de San Fernando recupera sus orígenes docentes con la organización de un curso titulado El dibujo hoy, que será impartido por importantes artistas, todos ellos académicos. Venancio Blanco, José Hernández, Manuel Alcorlo, Julio López Hernández, Antonio López, José Luis Sánchez y Joaquín Vaquero Turcios tratarán en los cursos, que se celebran desde ayer y hasta el 24 de febrero, diferentes maneras y puntos de vista del dibujo, y las diversas personalidades de los artistas que van a impartir el curso definirán las lecciones con una identidad propia y desde su propia experiencia.
El vicedirector de la Real Academia de Bellas Artes, Pedro Navascués, destacó en la presentación que es «un anhelo recuperar su plano didáctico, razón de ser de la institución en sus orígenes. La Academia nació como un centro docente y la recuperación del dibujo nos parecía prioritaria en esta nueva etapa de la institución». Según Navascués, no hay un curso en nuestro país, ni fuera de él, «que cuente con la presencia de tal cantidad de extraordinarios maestros. No son solo artistas de primer orden, sino que son los que dan peso a esta Academia de Bellas Artes»
La tradición del dibujo de esculturas antiguas de yeso ha sido desde los orígenes de la Academia uno de los pilares básicos en la formación de los artistas. Los alumnos de pintura, escultura y grabado concurrieron a la Academia para dibujar o modelar los paños de la Flora Capitolina, el Torso del Belvedere, la Venus de Médici y otras esculturas que habían alcanzado especial fama en el siglo XVIII y, más tarde el Doríforo, o la Venus de Milo.
Viejas esculturas
La reciente recuperación de las esculturas antiguas de yeso que atesora la Academia servirán para estas clases en las que los académicos mostrarán el valor siempre vigente del dibujo de las obras maestras de la escultura clásica en unos yesos que sirvieron para la formación de los artistas europeos durante varios siglos.
Venancio Blanco, que inaugurará ayer los cursos con el titulado «Necesidad para gozar del Arte», agradeció a la Academia el que haya vuelto a retomar el dibujo «como una de las cosas más importantes que puedan ocurrir en el mundo de la cultura. Vamos a tener la oportunidad de divertirnos. Yo aprendí a dibujar aquí y mi obligación es devolver lo que me enseñaron».