Aumentan las reclamaciones contra el Ayuntamiento por caídas de peatones en las calles
El pasado año se registraron 13 denuncias, tres más que en 2004 El nuevo plan de mantenimiento urbano comenzará su actuación en la Alameda y las plazas de Mina y Candelaria
Actualizado: GuardarEl mal estado en el que se encuentran diversas vías públicas de la capital se ha dejado notar no sólo en el aspecto de estas calles sino también en el registro municipal.
De este modo, el número de reclamaciones recibidas por el Ayuntamiento gaditano ha sufrido un incremento el pasado año, respecto al anterior, en razón de los numerosos desperfectos urbanísticos existentes.
La barriada de La Paz, Santo Tomás, la zona de Los Porches o el Campo del Sur son algunos de los lugares que cuentan con más socavones y zonas peligrosas para los viandantes, pero serán otros los barrios que verán antes subsanadas sus deficiencias.
Actuaciones preferentes
El nuevo plan de mantenimiento urbano, cuyos 15 millones de euros se invertirán de aquí al 2010, iniciará su actuación en la zona de la Alameda y en las plazas de Mina y Candelaria.
La labor municipal contempla el asfaltado de las vías públicas, la mejora de los acerados, el mobiliario urbano, el alumbrado, los edificios y la reposición del adoquinado. Según el presidente de la asociación de vecinos del Mentidero, Francisco Gallardo, las principales mejoras que requiere la Alameda son la recuperación de los azulejos de algunos bancos y el adoquinado de la calzada situada entre la calle Zorrilla y la iglesia del Carmen, así como en la curva del Gobierno militar.
Asimismo, el portavoz vecinal advierte de la existencia de deficiencias urbanísticas en el barrio como son «el solado y los respaldos de los bancos en la plaza del Mentidero o la eliminación de las barreras arquitectónicas en las avenidas de Doctor Gómez Ulla y Carlos III».
En cuanto a las carencias de Candelaria, la asociación de vecinos de Cádiz Centro ha comenzado a redactar ya un listado de las mismas, por petición del Ayuntamiento. Dicho informe recoge las actuaciones más urgentes en la plaza como la poda de un árbol, que ya ha sido cortado por peligro de desprendimiento o el arreglo de alguna de las rejas peligrosas que carecen de sus extremos romos.
El presidente de la entidad, Carlos Jesús Rivero, ha solicitado también que devuelvan el funcionamiento a la fuente de la plaza, así como las cuatro figuras que representan las estaciones del año «que fueron retiradas hace tiempo para su restauración», apunta. Al margen de estas actuaciones, la asociación de vecinos asegura que «son muchos los bordillos que existen en sitios donde no deberían». En este sentido, destacan el existente en la calle Obispo Urquinaona en el tramo que va desde Barrocal a Compañía, por ser uno de los puntos donde «más se caen todos los transeúntes», así como la mayoría de las aceras de Candelaria por su manifestante deterioro.
A la cola
Secundarias pero no menos importantes son las actuaciones que precisan otras zonas de la ciudad como Puntales, donde la falta de urbanización pone a diario en peligro la vida de muchos ciudadanos. Es el caso del espacio comprendido entre Loreto y Puntales, en el que en lugar de aceras hay terrenos pedregosos. El Campo del Sur, calificado por el Ayuntamiento como zona apta para el circuito deportivo, tendrá que esperar también un tiempo a pesar de estar repleta de baches tanto en su paseo como en la calzada.
Al igual que el barrio de Los Porches, donde según el presidente de la asociación de vecinos, Jesús Barrios, «existen al menos 70 boquetes en el suelo». Las calles más afectadas por el levantamiento de los alcorques de los árboles son Atlántida, Amor Brujo o Fantasía Bética.
Barrios asegura que son muchos los vecinos que tras caerse no han denunciado, por lo que será la asociación de vecinos quien lo haga de ahora en adelante. «No hay derecho que más de mil personas estén esperen desde hace 10 años a que arreglen sus calles», lamenta, como testigo de las denuncias de los residentes de este barrio afectado también por la falta de alumbrado en la plaza de los Porches.