TEMAS DEL DÍA

A golpes con el ratón y la máquina

Un curso inicia a los padres y familiares de los niños del programa de Zonas con Necesidad de Transformación Social en el empleo de la informática con el apoyo del Ayuntamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Poco a poco voy manejando el dichoso ordenador, aunque creo que soy bastante torpe en las nuevas tecnologías y no me gustan mucho las máquinas. Sin embargo, el curso es la única manera de saber de lo que hablan mis hijos y qué es lo que miran cuando dicen que navegan». Un sentir al que se suma el resto de familiares junto a Inmaculada Díaz, madre de tres niños, del programa de Zonas con Necesidad de Transformación Social.

Una iniciativa del Ayuntamiento de Cádiz en colaboración con la Junta de Andalucía, que ha puesto en marcha dos cursos de alfabetización informática destinados a los padres y familiares de los niños que se encuentran insertos en el citado programa.

«Seguir aprendiendo»

A golpe de ratón, 22 padres y familiares aprenden a utilizar el sistema de Windows, la gestión básica de archivos, la personalización del escritorio y el programa Word. «Para muchos es la primera vez que entran en contacto con un ordenador; pero al final, todos desean seguir aprendiendo y buscan otros cursos para perfeccionar», señala la monitora del curso, Estrella Márquez, mientras ayudaba a una alumna incapaz de abrir su propia cuenta de correo, quien ve todos los días como «unos y otros se ayudan» mientras ella intercambia explicaciones teóricas y prácticas durante dos semanas, en dos horas diarias, de lunes a viernes.

Una actividad, que busca «inmiscuir a los familiares, padres y niños», manifiesta el coordinador del programa Rafael Martínez en el que se lucha por «una educación de valores a través del ocio y el tiempo libre en niños de 6 a 16 años.

Así, en el aula del Centro de Promoción del Menor además de los ocho ordenadores cedidos por la Fundación Bip Bip se han sumado siete equipos más aportados por el Instituto de Fomento más un docente, quien trabaja día a día por «acercar las nuevas tecnologías a la población con recursos escasos» viendo los niños como «los mayores son partícipes en el programa». Además, «es una oportunidad para que se conozcan los padres y los familiares de los 80 niños inscritos en el programa», apostilla el coordinador.

Entornos deprimidos

Los pequeños y grandes son de entornos deprimidos, fundamentalmente de la zona de La Paz, a quienes se les ofrece aparte del curso de alfabetización diferentes talleres como el pintado de abanicos, entre otros.

Tal vez, en un futuro inmediato, estos padres y familiares del programa de Zonas con Necesidad de Transformación Social se conviertan en unos expertos del ratón y el teclado con un nuevo curso de perfeccionamiento.