Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Aumar implantará el sistema de telepeaje en la autopista AP-4 a partir de febrero

Permite a los vehículos pagar la tasa sin detenerse gracias a un transmisor Puede obtenerse un descuento del 15%

EUROPA PRESS/CÁDIZ
Actualizado:

La empresa Autopistas del Mare Nostrum (Aumar), concesionaria de la autopista de peaje AP-4 entre Cádiz y Sevilla, informó ayer de que a partir del próximo mes de febrero comenzará a funcionar el sistema de telepeaje o peaje dinámico en esta carretera que une las dos provincias.

El telepeaje, que actualmente se encuentra en la autopista AP-4 en periodo de prueba, es un sistema por el que se permite abonar el peaje sin detenerse en la estación de peaje, consistiendo en la identificación del usuario que pasa por una vía determinada de la estación -conocida como Vía T- gracias a un pequeño transmisor instalado en el vehículo. Este transmisor es reconocido por una antena colocada en las vías que aceptan este sistema de pago.

Para abonar el peaje mediante el sistema del telepeaje, es necesario que el usuario disponga en su vehículo de un pequeño transmisor del tamaño aproximado de una tarjeta de crédito denominado OBE. Este transmisor está vinculado a una cuenta bancaria en la que se cargarán los importes de los peajes correspondientes a los tránsitos del vehículo por la autopista, siempre que haya optado por este sistema de pago en la estación de peaje. Así, con un único transmisor o OBE, el usuario podrá circular por todas las autopistas de peaje de España.

El transmisor se coloca en el parabrisas del vehículo, siguiendo las instrucciones que el emisor facilita. En algunos vehículos se habilita de serie un lugar específico para la colocación del transmisor, para evitar problemas de recepción que se dan en aquellos que disponen del modelo de parabrisas atérmicos.

Descuentos

Según Aumar, con el sistema de telepeaje o peaje dinámico, el usuario de un vehículo ligero puede obtener un descuento en las tarifas de hasta un 15 por ciento si pasa por una estación de peaje entre cuatro y diez veces en un mes, mientras que obtiene un 30 por ciento a partir del paso número once.

En la actualidad el tránsito por esta autopista tiene un coste de 5,30 euros para los usuarios de turismos, 9,35 para los vehículos pesados de primera categoría y 10,35 vehículos pesados de segunda categoría.

El sistema de telepeaje se pondrá en el único punto de pago existente ya en esta vía de alta capacidad, el de Las Cabezas (Sevilla), puesto que en mayo de 2005 se suprimió el puesto de peaje que había en el tramo entre Jerez y Puerto Real, en virtud de un compromiso político adquirido entre Ministerio de Fomento y Junta de Andalucía.