La Alemania de Dirk Nowitzki examina a España
Pepu Hernández reconoce que hubo fortuna en el sorteo, pero no se confía Nueva Zelanda, Panamá, Angola y Japón, otros rivales de la primera fase
Actualizado:La Alemania del gran Dirk Nowitzki examinará el potencial de España en la primera fase del próximo Mundial de Japón, según deparó el sorteo celebrado ayer en Tokio. La selección de José Vicente Hernández, que entró en el bombo como cabeza de serie junto a Argentina, Lituania y Estados Unidos, tuvo bastante fortuna con el resto de selecciones -Panamá, Nueva Zelanda, Angola y el país anfitrión- que le cayeron en el marco del grupo B.
Salvo hecatombre, España no tendrá ningún problema para lograr una de las cuatro plazas que dan acceso al cruce de octavos de final, donde sí aparecen en el horizonte rivales tan complicados como franceses, serbo-montenegrinos y argentinos. Por eso es muy importante que los Gasol, Calderón, Navarro y compañía den la talla desde el primer momento y busquen acabar líderes la fase inicial.
Los alemanes dejaron a la selección, entonces sin Gasol, fuera de la final del último Europeo, disputado en Serbia y Montenegro el pasado verano, merced a una canasta en el último segundo del ala-pívot de Dallas Mavericks. «Tienen uno de los mejores jugadores del mundo, al que saben que deben de entregar el balón para decidir en los momentos decisivos, pero no dependen sólo de él. Son un equipo integral», advierte el seleccionador español sobre los germanos.
Plena concentración
España debutará el 19 de agosto en la sede de Hiroshima contra Nueva Zelanda, cuarta en el último Mundial de Indianápolis-02, donde los hombres de Javier Imbroda acabaron quintos. «Es un rival con jugadores muy versátiles en todas sus posiciones que también demostraron su fuerza en el torneo olímpico de Atenas. Pueden pasar a la fase final, pero esta vez ya no pueden pillar a nadie desprevenido», afirmó Pepu sobre el tapado del grupo.
Igual que sucedió en el pasado Europeo, la selección nacional también se verá las caras con los organizadores en la fase inicial. Claro que entre los balcánicos y los nipones media un abismo. Japón, el rival de la última ornada, lleva dos años preparando con máxima ilusión esta cita. Según Pepu, su gran peligro es el seleccionador, Zeljko Paulicevic, ya que «conoce a la perfección el baloncesto occidental y ha dispuesto de mucho tiempo para construir un equipo que derrocha ilusión».
Antes, España se rodará contra Panamá, uno de los seis combinados americanos presentes en el Mundial que, al igual que los nueve europeos, cuatro asiáticos, tres africanos y dos de Oceanía, se distribuyeron de forma equilibrada entre los cuatro grupos y de acuerdo a criterios previamente establecidos.
Aunque parece una perita en dulce, el seleccionador español no se fía para nada de un «país con tradición en este deporte y con muchos talentos que crecen en la liga universitaria de Estados Unidos y quieren demostrar al mundo que su país está creciendo». «Panamá puede ser una desagradable sorpresa si no llegamos con plena concentración», advirtió Pepu.