El Consistorio espera cerrar en breve un acuerdo con los detallistas para las obras del Mercado
Los comerciantes de la Plaza comunicarán hoy cuándo se producirá el encuentro con los representantes municipales para conocer el proyecto La rehabilitación comenzará antes del verano, se realizará en dos fases y los puestos estarán ubicados en una carpa con frigoríficos en el exterior
Actualizado: GuardarLa rehabilitación del Mercado Central pasa por un último encuentro entre los detallistas y el Ayuntamiento de Cádiz. Así, y según explicó el teniente de alcalde de Hacienda y Patrimonio, José Blas Fernández, Asodemer comunicará hoy a los representantes municipales cuándo se producirá esa reunión donde se conocerá el proyecto y las condiciones para su ejecución.
Fernández explicó que «para que el Ayuntamiento pudiese asumir el coste de las obras, se ha tenido que eliminar la construcción de los sótanos y un ascensor, entre otras instalaciones». El teniente de alcalde de Hacienda y Patrimonio explicó cómo se distribuiría el espacio resultante. El edil señaló que todos los puestos serán reubicados para que cumplan las condiciones sanitarias requeridas por la Junta de Andalucía.
La actuación, que comenzará antes de verano, se realizará, como máximo, en dos fases. Además, la salida de los detallistas se realizará por sectores, aunque aún no se ha determinado cuál será el orden que se seguirá.
En este sentido, y según comentó José Blas Fernández, los puestos serán reubicados en una carpa en el exterior que contará con cámaras frigoríficas, siguiendo así el modelo puesto en marcha por el Ayuntamiento de La Coruña durante la rehabilitación de su mercado. Al respecto, Fernández señaló que «el Ayuntamiento tiene previsto que representantes de Asodemer se desplacen hasta la capital gallega para que conozcan estas instalaciones». Esa visita permitirá una toma de contacto que servirá para nutrir de ideas a los comerciantes.
Carta al Senado
Las últimas noticias que el Ayuntamiento de Cádiz recibió del Gobierno central sobre el inicio de las obras de rehabilitación del Mercado Central fueron el pasado mes de mayo. Entonces, el teniente de alcalde delegado de Hacienda y Patrimonio, José Blas Fernández, preguntó al presidente del Senado, Javier Rojo, sobre el proyecto y la cuantía que el Ministerio de Fomento iba a abonar para las obras con cargo al denominado 1% cultural.
La respuesta remitida a Fernández fue que «el expediente relativo a las actuaciones a realizar en el Mercado Central de Abastos de Cádiz fue aprobado por la anterior Comisión Mixta Fomento-Cultura sin dotación presupuestaria. Este expediente será sometido a nueva valoración, según los recientes criterios de actuación establecidos por la Comisión Interministerial para la coordinación del 1% Cultural publicado en el Boletín Oficial del Estado del 15 de marzo de 2005». Un acuerdo que se aprobó en una reunión celebrada el 29 de diciembre de 2004.
Sin embargo, y a pesar de los cambios que evidencia el actual Gobierno central, el 29 de junio de 2002 la Comisión Mixta del Ministerio de Fomento ya aprobaba la rehabilitación del Mercado Central de Abastos de la capital gaditana, con una aportación de 4.695.107 euros.
Asimismo, y según comunicó el Gobierno central, «la Comisión Mixta acordó ratificar esta actuación, financiando el 50% de los 9.390.214 euros, importe total de la actuación, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, quien aportará el 50% restante».
La actuación contemplaba la rehabilitación del Mercado Central de Abastos junto con un edificio complementario en el antiguo Cine Terraza, así como el tratamiento urbano de la plaza de la Libertad.
Una rehabilitación que dura casi una década
El vetusto Mercado Central de Abastos de Cádiz necesitaba, en la década de los noventa, una importante obra de rehabilitación para adecuar las instalaciones a las nuevas necesidades. Por este motivo, el Ayuntamiento de Cádiz firmó en diciembre de 1998 un convenio de colaboración con Mercasa para desarrollar un estudio de remodelación y de diseño de la Plaza, cuyo objetivo consistía en realizar un diagnóstico de la situación del equipamiento y el posterior planteamiento de propuesta. Casi un año después, en octubre de 1999, la Comisión Mixta del Ministerio de Fomento y el de Educación y Cultura firmaron un acuerdo de colaboración para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español y que incluía la rehabilitación del Mercado Central de Abastos.
Por su parte, el Ayuntamiento solicitó la incorporación en el programa de Mercados del 1% Cultural. Asimismo, la Comisión Mixta acuerda aprobar la actuación para la rehabilitación del mercado con el compromiso de financiar el 50% de su presupuesto de obras, sobre un máximo de 289 millones de pesetas y de 58 millones de subvención, con cargo a los fondos disponibles del 1% para la rehabilitación y el mercado provisional.
A pesar de la ratificación del proyecto por parte del Ministerio de Fomento el actual Gobierno, dirigido por el PSOE, no ha hecho nada en los años 2004 y 2005 alegando que el pasado año han cambiado los criterios del 1% Cultural que recaen en el Ministerio de Vivienda en lugar del Ministerio de Fomento.
Por su parte, el equipo de Gobierno ha mantenido más de diez reuniones con los detallistas desde que empezara a trabajarse en el proyecto de rehabilitación del Mercado e incluso ha anunciado que asumirá el proyecto en solitario.