Pizarro ofrece a Arenas que plantee ideas para llegar a un consenso en competencias
La dirección socialista ve a los populares necesarios «políticamente» en un acuerdo sobre el Estatuto, pero subraya que no tienen derecho de veto
Actualizado: GuardarEl PSOE ha ofrecido al PP la posibilidad de que aporte una «fórmula» en la Ponencia del Estatuto que permita que pueda sumarse al consenso en materia de financiación y competencias, sin que ello suponga que el resto de las formaciones deban renunciar a los aspectos esenciales acordados.
Así lo reveló en una entrevista con Efe el secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Luis Pizarro, quien precisó que «ya le hemos trasladado (al PP) que si encuentran una fórmula que permita que se incorporen, de verdad, al consenso con el PSOE, IU y el PA, bienvenida sea para conseguir el gran objetivo de que en la foto final estemos todos firmando».
Coincidiendo con la «segunda lectura» de la reforma del Estatuto, que la Ponencia abordará entre mañana y pasado, el dirigente socialista abogó por «aproximar posiciones» en aquellos asuntos que sólo contaron con los votos del PSOE y que Pizarro cifró en un 35 ó 37 por ciento del texto articulado. «Nosotros estamos abiertos al acuerdo si existe una verdadera voluntad por parte del PP de buscar fórmulas de acercamiento hacia las posiciones del PSOE, IU y el PA, como ha hecho en otras materias», aseveró. Además, advirtió de que el PP «tiene la última oportunidad de demostrar que quiere recuperar el consenso» cuando a finales de mes o principios de febrero se firme la proposición de ley de reforma del Estatuto para su posterior tramitación.
Paralelamente, la dirección del PSOE-A defiende en su memoria de gestión que hoy se debatirá que ve al PP «políticamente necesario» para aprobar la reforma del Estatuto, pero considera que los populares tienen que «entender» que «numéricamente no tienen derecho de veto» y además «aclarar si quieren una autonomía de primera y, sobre todo, dejar de buscar excusas para abandonar los trabajos de modernización de nuestra Carta Magna».
Réplica de Zoido
Ante esto, el secretario general del PP-A, Juan Ignacio Zoido, reiteró ayer que la postura de su partido en la reforma del Estatuto consiste en «alcanzar el acuerdo y el consenso» y, respecto al derecho a veto, recordó al PSOE que, «no sólo el PP, sino tampoco el PSOE lo tiene» por tener mayoría. No obstante, indicó que el PP «reconoce que en una negociación no se tiene derecho al veto».