Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
El lehendakari Juan José Ibarretxe saluda a Josep Lluís Carod-Rovira, durante la reunión que mantuvieron hoy en la sede del Gobierno Vasco en Vitoria. EFE
Estatuto catalán

Carod Rovira considera "inaceptable" que el término "nación" se sitúe en el preámbulo

El presidente de ERC cree que este cambio en el articulado del Estatuto supone "rebajar totalmente" el texto aprobado por el Parlament

EFE | VITORIA
Actualizado:

El presidente de ERC, Josep Lluis Carod Rovira, ha advertido hoy de que para su formación es "inaceptable" que el término "nación" se sitúe en el preámbulo y no en el articulado del nuevo Estatuto catalán, porque supone "rebajar totalmente" el texto aprobado por el Parlamento de Cataluña.

Carod ha ofrecido hoy junto con la presidenta de EA, Begoña Errazti, una conferencia de prensa en Vitoria, ciudad en la que ambos participan en las III Jornadas Parlamentarias organizadas por EA y ERC.

Ha dejado claro que recoger este término en el preámbulo supondría "rebajar totalmente la intensidad de la afirmación democrática que en su momento hizo el Parlamento de Cataluña", cuando aprobó la propuesta de reforma del Estatuto. "Para ERC, todo es sujeto de debate y negociación, pero no la propia identidad de cada uno, por lo que nos parece inaceptable que alguien quiera modificar lo que acordamos un noventa por ciento de los diputados".

El líder de ERC ha dicho que a su partido no le ha llegado por escrito ninguna propuesta de los socialistas en este sentido y ha dejado claro que definir a Cataluña como nación es "nuestra tarjeta de identidad colectiva", ya que "es lo que somos y lo que somos lo decidimos nosotros".

Carod ha reconocido que los partidos catalanes se encuentran en una "fase muy adelantada de las negociaciones" para la reforma del Estatuto, aunque ha señalado que no se debe tener "excesivas prisas", al indicar que "llevamos varios años esperando y podemos esperar unos días e incluso unas semanas más" para su conclusión.

Asimismo, ha emplazado a la sociedad catalana a acudir a la manifestación convocada por una plataforma para el día 18 de febrero en Barcelona en defensa del texto del Estatuto aprobado por el Parlamento catalán.

"Llamamos a manifestarse a la catalana, pacíficamente y festivamente, en defensa del Estatuto, de Cataluña, de nuestros derechos, y de nuestros intereses".