TEMAS DEL DÍA

Las estaciones de la Bahía rozan el aprobado gracias a las obras de mejora

Cádiz y Jerez aprueban con sobresaliente, mientras que en San Fernando, Puerto Real y El Puerto los pasajeros tienen que cruzar a pie las vías del tren

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace unos días la Unión de Consumidores de Cádiz de Andalucía (UCA) publicaba un estudio sobre el grado de satisfacción de los usuarios del transporte ferroviario de Andalucía con el objeto de conocer de la manera más clara posible la situación actual de este medio de transporte.

El informe de UCA toca temas tan interesantes como la puntualidad y frecuencia de los trenes, el precio de los billetes, la accesibilidad de las personas con movilidad reducida y la higiene en los trenes, entre otros factores.

En cuanto al horario y la frecuencia de trenes, gaditanos, cordobeses, malagueños y sevillanos dicen estar satisfechos.

En relación con la puntualidad y el fácil acceso para personas con movilidad reducida, todas las provincias coinciden a la hora de poner nota: la puntualidad saca un notable (7,63), pero la accesibilidad de las personas discapacitadas un suficiente (5,12), según el estudio de la UCA.

Asimismo, todas las provincias andaluzas (a excepción de Jaén y Málaga) creen que el precio del billete es caro.

Con el estudio en la mano, La VOZ viajó de Cádiz a Jerez de la Frontera, estación por estación, para corroborar estos datos y preguntar a los usuarios.

La primera sorpresa es ver a los viajeros de la estación de San Fernando, Puerto Real y El Puerto de Santa María cruzar a pie las vías de tren para acceder al andén deseado. Una situación peligrosa que quedaría solventada en breve gracias a las diferentes obras de mejora que se realizan y a la construcción de nuevas estaciones como la de Bahía Sur en San Fernando.

La otra cara de la moneda la ofrecen estaciones como la de Cádiz y Jerez de la Frontera, en donde el paso entre los andenes es soterrado. Asimismo, esta última está dotada de tres ascensores para facilitar el transporte a viajeros con maletas o personas con movilidad reducida.

Al margen de esto, todas las estaciones de la Bahía cuentan con rampas para facilitar el acceso de discapacitados. Mención especial merecen, una vez más, Cádiz y Jerez que cuentan con un elevador para subir o bajar a la persona en silla de ruedas del vagón.

Paneles de información

En cuanto a la información visual ofrecida a los viajeros, la mayoría de las personas encuestadas por LA VOZ coincide en señalar que «se echa en falta paneles de información y monitores que señalen las horas y los andenes de la llegada de los trenes» en las estaciones de San Fernando, Puerto Real y El Puerto.

Cabe decir que las estaciones de Cádiz y Jerez están gestionadas por Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), mientras que las del resto de la Bahía por Renfe.