Hallan el cadáver de un vecino de Sanlúcar en la playa de Las Piletas
Los indicios apuntan a que cayó al mar al volcar su barco cuando pescaba Es la segunda persona que pierde la vida en esta semana en la costa
Actualizado: GuardarEl cadáver de un vecino de Sanlúcar de Barrameda fue hallado a media tarde de ayer en la playa de Las Piletas de esta misma localidad, apuntándose como causas de su muerte el ahogamiento, tras haberse precipitado al agua al volcar su embarcación cuando estaba pescando por la zona.
Fuentes de la Guardia Civil informaron de que el hallazgo del cuerpo se produjo hacia las 17.00 horas de ayer, cuando vecinos de la zona dieron aviso de que se encontraba flotando un cuerpo en el mar. El fallecido fue identificado como Manuel Aristón Romero, apodado Manuel 'El Sevillano', de 60 años de edad.
Con ésta son tres las personas que han corrido distinta suerte en la costa gaditana, ya que el pasado viernes perdía la vida un trabajador del Club Náutico de El Puerto y sigue sin encontrarse al marinero de Barbate que el jueves desapareció mientras faenaba en aguas del Golfo de Cádiz.
Pedro López Muñoz, de 52 años, viajaba a bordo del pesquero Atila, y cayó al mar cuando se disponía a echar las artes al agua. Un intenso dispositivo de búsqueda se activó de inmediato participando Salvamento Marítimo, la Armada española y la Guardia Civil y hasta una veintena de barcos del puerto barbateño se sumaron a las tareas de rastreo.
Por otro lado, en la noche del jueves, un grupo de niños que jugaban al pádel en el Club Naútico de El Puerto divisaron el cuerpo de Juan José Rodríguez Cordón, de 62 años y conocido como 'El Cai' flotando en las aguas del río Guadalete cerca de los pantalanes. Desde un principio, se apuntó a un accidente ya que Juan José, marinero retirado, llevaba años ayudando a los socios del Club a reparar sus barcos. Con esta nueva víctima son ya dos las personas encontradas sin vida en menos de un mes en el Club Náutico. El día de Navidad moría, al parecer también debido a una caída accidental, el conocido cirujano polaco Krzysztof Dura, quien tenía un barco en las instalaciones portuenses.