Los préstamos son hoy un 34% más altos que hace un año
Actualizado: GuardarLa revalorización del mercado de la vivienda ha provocado un consecuente incremento del importe de las hipotecas, de ahí la importancia de buscar la fórmula de financiación más adecuada a la situación de cada consumidor.
En la provincia gaditana, el valor medio de los préstamos destinados a la compra de una vivienda se ha situado en los 114.085 euros, según los últimos datos de septiembre aportados por el Instituto Nacional de Estadística. La cuantía total de la financiación contratada por los bancos y cajas alcanzó los 422,4 millones de euros y el número de créditos que se solicitaron fue de 3.703.
Este nivel de actividad significa que el importe de las hipotecas gaditanas se ha elevado un 34% en el último año, ya que en septiembre de 2004 el promedio era de 85.085 euros, es decir, 29.000 euros menos que en la actualidad.
Este importante crecimiento del movimiento financiero de Cádiz se explica porque mientras el número de créditos inmobiliarios ha subido un 45% en los últimos doce meses, el cómputo global de los mismos se ha disparado un 95%. En otras palabras, los bancos y cajas de la provincia prácticamente duplicaron en este lapso de tiempo la bolsa de dinero prestada a los compradores.
Esta constante escalada de los precios del suelo continúa siendo pronunciada en comparación con la mayor moderación percibida a nivel nacional, donde la previsión de subida de las viviendas es del 10%.
Este incremento es superior al del coste medio de la vida y también superlativo en relación con la elevación de los salarios. Una estadística de la Asociación Hipotecaria Española demuestra que los españoles vuelven a tener los mismos problemas para acceder a una casa que a principios de los 90, cuando los tipos de interés multiplicaban a los actuales pero el precio era mucho menor. Las cuotas mensuales ya suponen el 92% de la financiación máxima dada por muchos bancos.