«Llegas a un estado de desequilibrio total porque nunca estás en tu casa»
Actualizado: GuardarQue las empresas obliguen a realizar turnos de vigilancia durante tantas horas seguidas, aprovechándose de la necesidad que tienen los trabajadores de ganar algo más de dinero, acaba pasando factura, según manifestó a LA VOZ el responsable de Seguridad Privada de CC OO de la provincia, Juan Cornejo del Río.
«Se llega a un estado de desequilibrio emocional que no es normal debido a que nunca estás en tu casa. Ves a la mujer y a tus hijos sólo por foto. Trabajar 18 horas diarias todo un mes no hay cuerpo ni mente que lo soporte. Terminas colgado», explica. Hay que agregar que «los empleados que desempeñan su jornada laboral en solitario y por la noche, además de envejecer más son propensos a sufrir depresiones. Prueba de ello es que nosotros tuvimos el caso de un chaval que estuvo de baja por depresión durante un año porque para poder volver a trabajar con un arma la empresa le exigía el certificado médico de un psiquiatra», asegura, quien sabe de esto por llevar 16 años en el astillero de Puerto Real como vigilante. Cornejo considera que desde hace diez años los vigilantes están plenamente capacitados para tener un arma. «Estas personas han sido miradas con lupa por la Guardia Civil».