Los informativos, la espina dorsal de Punto Radio
La magia de la radio se destapa y nos muestra el día a día del Servicio de Informativos de una emisora nacional
Actualizado: GuardarLa magia de la radio. Ese cristal opaco que nos impide ver qué esconden las ondas sólo tiene un secreto: trabajo duro y sin descanso. Jornadas maratonianas, horarios criminales, viajes y la vida pendiente de un micrófono. En un esfuerzo difÌcilmente recompensado, los servicios informativos de Punto Radio protagonizan el milagro de cada día, según presume su máximo responsable, Javier Fernández Arribas. «Con el caudal de noticias de todo tipo que nos llegan a la redacción y nuestra dinámica de trabajo, a veces cuesta parar y reflexionar. Lo que siempre tenemos muy claro es el tratamiento de esas noticias: plural, independiente y cercano. Desde aquí estamos luchando por recuperar la credibilidad del medio, algo que no está de moda ya que no apostamos ni por la crispación ni por afincarnos en las trincheras: un camino mucho más difícil pero más seguro», analiza Fernández Arribas.
24 horas junto al micrófono
«Los servicios informativos son la columna vertebral de toda cadena de radio, le da estructura, fortaleza y continuidad». Dicho y hecho: gracias a una cobertura de 24 horas, los micrófonos de informativos amanecen a las seis de la mañana para elaborar las dos primeras horas de Protagonistas de Luis del Olmo. «A continuación hacemos el resúmen de las ocho, de las nueve y los distintos boletines horarios, piezas claves porque vertebran la información».
La radio moderna debe mirar atrás y adentro para recuperar su verdadera esencia y trascendencia en la sociedad española. «Hay que estar cerca de la gente y personalizar la información siempre que se pueda. Para poder competir con el resto de las cadenas es imprescindible dar calidad». Fernández Arribas confiesa que «uno de los fallos del periodismo radiofónico actual es haberse alejado un poco del día a día y las inquietudes de los ciudadanos».
Fenómeno costero
Al margen de los boletines horarios, los servicios informativos salpican toda la rejilla del día hasta desembocar, a última hora, en el espacio De costa a costa, que comanda Félix Madero desde el comienzo de la temporada. Pese a que el programa comienza a las 20.00 horas, el equipo empieza a trabajar a primera hora de la mañana, «cada uno desde nuestra casa, ya que nuestra jornada finaliza a medianoche y estamos en contacto gracias al teléfono y el correo electrónico», explica María José Sastre, subdirectora de este espacio que vive pegado a la actualidad. «No tenemos nevera -continúa Sastre-, el programa se construye cada mañana de cero».
De costa a costa es un informativo de corte clásico, «que me remite a mi memoria radiofónica más pura, la que se refiere al buen periodismo que se ha hecho en el medio hasta que se convirtió en una caja en la que sólo entra opinión», explica Madero. El resultado son tres horas de radio diarias en las que la información queda muy bien definida, con un momento para la reflexión y el debate.
En su ánimo de combinar -y separar- información y opinión en todos los ámbitos, De costa a costa abre una ventana diaria a la actualidad económica de la mano de Jesús García, que nos ofrece la última hora económica «en un tono perfectamente digerible para todos los públicos». Economía y punto ofrece veinte minutos diarios de actualidad, opinión y entrevistas.
Cada día, los informativos de Punto Radio optimizan las infraestructuras humanas al máximo. «Tenemos un gran apoyo de todas las estaciones de Punto Radio y de los corresponsales de Vocento, un grupo de profesionales delante de los cuales me quito el sombrero a diario».
El año de consolidación
Mientras que el equipo que titula Fernández Arribas se prepara para el año de la consolidación, su equipo combina «experiencia con juventud, ilusión y dedicación compromiso con un proyecto periodÌstico donde se está trabajando on libertad e independencia». Para María José Sastre, con una experiencia de más de quince años en Onda Cero, la diferencia entre la redacción de Punto Radio y el de cualquier otra emisora española es notoria: «El entusiasmo, jamás había visto a nadie trabajar como se hace en esta emisora. Cada día, me maravillo ante la forma de trabajar de un equipo tan joven, profesional y con esa ilusión por trabajar que no es habitual ver. Para mí, es un privilegio trabajar en un equipo así», concluye.