El Parlamento de Rusia recibe una propuesta para legalizar la poligamia
Actualizado:Una propuesta para legalizar la poligamia en Chechenia ha llegado al Parlamento de Rusia con sugerencias de extender la medida a todo el país, incluso a las comunidades no musulmanas. Las primeras reacciones también exigen otorgar el mismo derecho a las mujeres.
La iniciativa la promovió el hombre fuerte de Chechenia, Ramzán Kadírov, quien señaló que los diez años de guerra han reducido a la mitad la población chechena, sobre todo la masculina, por lo que en la república hay hasta un 18 por ciento más de mujeres que de hombres.
«Lo necesitamos, es algo muy importante para nuestro pueblo», dijo Kadírov, oficialmente casado con una mujer, y con cinco hijos, al recordar que los chechenes son musulmanes y que el Islam admite la poligamia.
«El hombre debe tener el derecho de desposar hasta a cuatro mujeres, siempre que pueda mantenerlas», recordó Kadírov la regla del Islam y añadió que algunos musulmanes en el Cáucaso ruso viven ya según esa norma tradicional, aunque ahora no esté legalizada.
«Total apoyo»
La propuesta de Kadírov fue recibida con «total apoyo» por el Muftí Supremo de los Mu-sulmanes de Rusia, Talgat Tadyuddín, quien dijo que la me-dida contribuiría a «estabilizar la sociedad actual». La legalización de la poligamia «permitiría asegurar el sustento y el amor paternal a los hijos concebidos fuera del matrimonio, que hoy por hoy tienen tantos hombres en Rusia, así como a los niños abandonados». Según Tadyuddín, la eventual ley reglamentaría algo que ya existe bajo cuerda, pues «algunos oligarcas tienen hasta 40 esposas, y deben asumir la responsabilidad oficial por su vida».
Añadió que la poligamia permitiría resolver la cada vez más grave situación demográfica en Rusia, y no vio ningún impedimento para que esa norma del Islam la hagan suya personas de otro credo.
«También hay musulmanes que asimilan las tradiciones de otros pueblos y llegan a festejar el Año Nuevo y la Pascua, a comer carne de cerdo y a be-ber vodka», constató.
Asimismo respaldó la iniciativa el vicepresidente de la Duma rusa, Vladímir Yirinovski, quien en su tiempo ya había propuesto lo mismo para resolver la crisis demográfica en Rusia y exigido, al menos, «asegurar a cada mu-jer un hombre».