PUERTO REAL

Las enmiendas al Plan General superan las previsiones del Gobierno local

El concejal de Urbanismo espera que el documento se apruebe este año Un total de 1.542 propuestas han sido presentadas desde distintos sectores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cambio de modelo de ciudad para Puerto Real, propuesto por el Gobierno local en el documento de Avance del Plan General de Ordenación Municipal, está más cerca. Así, el pasado lunes finalizó el plazo de sugerencias y enmiendas a la propuesta municipal, y se han registrado un total de 1.542 enmiendas, un balance que el concejal de Urbanismo, Antonio Noria, calificó como «muy satisfactorio».

Esta amplia participación de la ciudadanía «cumple con lo que se pretendía», incluso supera las primeras expectativas creadas. El edil adelantó que el trabajo de valoración de los técnicos municipales comenzará a lo largo de esta semana.

Uno de los mayores inconvenientes que se ha encontrado en la exposición pública del Plan viene motivado por el deseo municipal de urbanizar las distintas parcelas ubicadas en los márgenes de la localidad. En este sentido, Noria auguró un pronto acuerdo «con los que se han dado a llamar parcelistas», y abogó por la legislación vigente para intentar solucionar cuantos antes estas discrepancias.

Entre las enmiendas de mayor calado, el responsable de Urbanismo mencionó la ordenación de la manzana de la plaza Blas Infante, donde se habían recogido varias instancias contrarias al proyecto municipal. Por otra parte, destacó que sólo había llegado una sugerencia proveniente de otra administración, el Ayuntamiento de San Fernando, que habría solicitado la conexión a la autovía A-4 a través del polígono de Tres Caminos.

En este sentido, Noria recordó que esta instancia no aparecía recogida en el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía, pero manifestó que si había acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Gobierno Central, «no se pondrá ninguna pega para que esta petición se lleve a cabo».

Por otra parte, el edil anunció la presencia de «entre ocho y nueve sugerencias» relacionadas con el sector servicios y de ocio. Entre estas citó la instalación de dos centros comerciales, la petición de construir cuatro campos de golf e incluso la posibilidad de que se crease un centro hípico.

De llevarse a cabo estas propuestas, Noria adelantó que irían ubicadas en la zona conocida como Zerpla 5, esto es, la zona comprendida entre la finca Villanueva y las zonas de reserva de la ciudad, donde se incluyen los terrenos liberados por la vía férrea, la variante de los puertos, la trasera de la pinaleta Derqui y el parque de El Barredo.

Ahora comienza el proceso para la aprobación inicial del Plan, que deberá contar con la aprobación del Pleno, para lo que Noria solicitó «un trabajo digno de consenso entre todos los grupos» y posteriormente someterse a la ratificación en la Comisión de Urbanismo de la Junta de Andalucía.

Además, Noria anunció la reciente contratación de un satélite para realizar un radiografía completa del término municipal; lo que permitirá tener una visión más amplia y compleja de las necesidades que tiene la localidad.