«De haber seguido gobernando el PP este año hubiera sido explosivo para la ciudad»
Los socialistas aseguran que han frenado la caída libre de la economía municipal tras el Gobierno popular
Actualizado: GuardarDoce meses después de la investidura de Pilar Sánchez como alcaldesa de Jerez, toca balance. Un resumen del año que han calificado como más que satisfactoria y con el 65 por ciento del programa electoral cumplido.
«Hemos tenido que superar el paréntesis de 18 meses de Gobierno del Partido Popular, que ha demostrado que es incapaz de solucionar los problemas de Jerez». La alcaldesa criticó duramente esta gestión que asegura que dejó el Ayuntamiento sumido en el desastre, y «está demostrado que de haber seguido así, el 2005 podría haber sido un año explosivo para la ciudad». Para los socialistas, que ayer reunieron a los medios en torno a un café para hacer balance, este pasado año ha sido decisivo para la ciudad, sobre todo porque se ha conseguido que el «Ayuntamiento ya no sea percibido como un problema, sino al contrario, es un motor dinamizador de la economía de Jerez». De hecho, señalan que este efecto se ha ido demostrando con el paso del tiempo en la llegada de nuevas inversiones a la ciudad en forma de empresas, como IKEA, que la eligen para ubicar sus establecimientos.
SITUACIÓN ECONÓMICA
Frenar la caída libre
Los socialistas se sienten especialmente orgullosos de «haber sido capaces de frenar la caída libre de la economía del Ayuntamiento y de toda la ciudad tras los 18 meses de Gobierno del PP que no lo consiguió atajar mínimamente y que acrecentó con 36 millones de euros el déficit del presupuesto de 2004». Destacan que en 2005 se ha conseguido descender el déficit en un 80 por ciento con respecto al año anterior y que en materia económica se han puesto en marcha un Plan de Saneamiento «que se está cumpliendo» y un Plan de Refinanciación de la deuda municipal». Pero detrás de lo números de deudas, «por primera vez, se la logrado recuperar la confianza perdida totalmente», señaló Pilar Sánchez.
PARO
Generación de empleo
Centrará las políticas de este año, si bien, son conscientes de que en 2005 no han sido capaces de atajar este problema, sobre todo, porque es un proyecto a medio plazo. Se auspician en la creación de las nuevas empresas que generarán miles de puestos de trabajo. Las empresas que se instalarán en el Parque Tecnológico Agroindustrial crearán más de mil, a los que habría que sumar los de IKEA y otras factorías.
PAGO A PROVEEDORES
El lunes comienza
Sin haber llegado aún a la totalidad de la refinanciación de la deuda, el Ayuntamiento comenzará el lunes a hacer efectivo el pago a los acreedores, entre ellos, y los primeros, a los de Jerez 2002. También se abonarán las subvenciones pendientes desde el año 1998 a colectivos de la ciudad. En algunos el pago se hará en su totalidad y otros serán fraccionados, en función de la cantidad. En cuanto a la Seguridad Social, se establecerá un plan de pago para poder cobrar el 100% de la Participación en los Impuestos del Estado.
PROYECTOS SOCIALES
Impulso a la participación
En este año se han creado nuevos consejos sociales y otros se han dotado de un mayor número de recursos. Así se han puesto en marcha el consejo territorial con barriadas y pedanías, el consejo local de la juventud, o se han reforzado los presupuestos participativos.
Para los socialistas, éste ha sido el momento de Jerez, y el año que ha significado la ruptura con lo negativo que se asociaba a la ciudad y el inicio de un nuevo camino de la mano de sus socios del PSA, con los que aseguran que funciona bien el Gobierno local.