ESPAÑA

El PP de Galicia se rejuvenece con la elección de Feijóo para suceder a Fraga

El otro ex vicepresidente de la Xunta, Barreiro, acompañará al nuevo líder en una candidatura con 39 años de edad media

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 2.300 compromisarios del PP de Galicia eligen hoy en su XIII Congreso al nuevo presidente del Partido Popular de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, e inician una profunda renovación en una organización que, con Manuel Fraga (83 años) al frente, gobernó Galicia con mayoría absoluta durante más de 15 años.

La idea de unidad, puesta en cuestión con la rebelión de algunos barones del partido en el otoño de 2004, se ha impuesto a los amagos secesionistas encabezados por José Luis Baltar y José Cuiña. Núñez Feijóo se presenta a este congreso con el apoyo de 1.778 compromisarios y sin tener que enfrentarse a candidaturas alternativas. El congreso nombrará también a Manuel Fraga como presidente honorario y vitalicio del partido.

Alberto Núñez Feijóo, un joven de 44 años encargado por Mariano Rajoy para conseguir la necesaria renovación, se quedó sólo en la carrera por la sucesión de Fraga tras resistir los embates de José Cuiña, inicialmente apoyado por el presidente de la Diputación Provincial de Orense, José Luis Baltar, y la considerada candidatura de fortuna que representó el ex consejero de Pesca Enrique López Veiga. Ahora encabezará una ejecutiva en la que otro joven, José Manuel Barreiro, será vicepresidente tras pactar su retirada como candidato a la presidencia, y Alfonso Rueda Valenzuela ocupará la secretaría general.

«Vamos a interpretar el programa y las ideas de siempre del PP con caras y personas nuevas», dijo Núñez Feijóo al presentar al que será nuevo secretario general del partido. La nueva ejecutiva incluirá también a representantes de las siete ciudades y de las cuatro diputaciones provinciales, con el fin de mantener un equilibrio entre las urbes y las representaciones provinciales.

Atrás quedaron los episodios de la llamada guerra entre las boinas, que representaban las antiguas estructuras orgánicas atrincheradas en las diputaciones provinciales y una red de alcaldes de la Galicia rural, y los birretes, con apoyos más urbanos y herederos del estilo acuñado por Mariano Rajoy desde sus primeros cargos en el PP de Pontevedra.

Nueva vicesecretaría

Los encargados de dirigir el partido a partir de ahora serán Carlos Negreira, José Manuel Figueroa, Diego Calvo, Susana López Abella y Rosendo Fernández, lo que supone la creación de una nueva vicesecretaría (Negreira) a las cuatro de Fraga.

Núñez Feijóo manifestó también que la nueva dirección del partido no perderá de vista los «principios básicos» del PP gallego heredados de Fraga: tolerancia y un ideario galleguista y reformista. Por su parte, el hasta ahora secretario general, Jesús Palmou dijo que del congreso «saldrá un PP unido, fuerte, renovado y dispuesto a trabajar por Galicia, en el gobierno y en la oposición». Manuel Fraga dijo que Núñez Feijóo será «capaz de mantener al partido unido, de ponerlo al día y mejorarlo».