ESPAÑA

Batasuna admite que la asamblea prevista en Baracaldo es un acto de partido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plana mayor de Batasuna reconoció ayer en una rueda de prensa celebrada en Alsasua (Navarra) que la asamblea política que pretende celebrar el próximo 21 de enero en Baracaldo (Vizcaya) es un acto de partido. Pernando Barrena, uno de sus principales portavoces, rodeado de otros importantes dirigentes como Arnaldo Otegi y Joseba Permach, explicó que la jornada del 21 de enero se desdoblara en dos actos diferentes: la celebración, por la mañana, del primer congreso nacional de Batasuna, con la designación de su nueva Mesa Nacional, que pone fin a un año de debates y la realización, por la tarde, de un acto político público y multitudinario, en el que se presentará a militantes y simpatizantes a la nueva dirección y se dará a conocer la oferta política renovada del partido ilegalizado en 2003 por el Tribunal Supremo.

El congreso nacional reunirá a los representantes de las más de 260 asambleas locales celebrado en 2005, que han presentado 1.123 enmiendas a las tres ponencias políticas que serán aprobadas. Las descripción del acto realizada por Barrena es idéntica a la contenida en la conclusión final del informe que la Guardia Civil entregó el viernes al juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska.

Suspensión

Este documento y otro análisis muy similar realizado por la Policía Nacional son la base que el magistrado utilizará el martes próximo para decidir si renueva la suspensión de actividades de Batasuna y prohíbe, en consecuencia, el acto de Baracaldo.

El documento del Servicio de Información, tras desgranar en 56 páginas una serie de indicios y evidencias, recapitula en el último folio: «Batasuna tiene previsto realizar un congreso el día 21 de enero de 2006 en Baracaldo. Acto organizado por Batasuna, que concluye un proceso interno de esta organización y en el que se ratificará la elección de su máximo órgano directivo, la Mesa Nacional. Todo ello ha sido publicitado y anunciado en múltiples ocasiones por Batasuna y sus dirigentes».

El hecho de que la asamblea de Baracaldo sea un acto de partido o no es la clave de la discusión jurídica que existe en torno a la prohibición de la reunión política de la formación ilegalizada, que el martes resolverá la Audiencia Nacional, en la vista a la que están convocadas todas las partes personadas en el sumario de Batasuna.