decisión polémica

El Gobierno israelí aprueba la celebración de las elecciones palestinas en Jerusalén

El primer ministro en funciones, Ehud Olmert, afirma que los candidatos de Hamas no podrán hacer su campaña en la ciudad santa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros de Israel ha aprobado hoy la celebración de las elecciones parlamentarias palestinas en Jerusalén oriental, según fuentes del Poder Ejecutivo.

El primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, que hizo la propuesta que aprobaron sus colaboradores, ha afirmado que los candidatos del Movimiento Islámico Hamas no podrán hacer su campaña electoral en Jerusalén "y serán detenidos si lo hicieran".

Esta decisión es "netamente israelí", ha afirmado Olmert al paso de las acusaciones de los sectores de la derecha nacionalista de que se ha sometido a las presiones de EEUU y de la Unión Europea (UE).

El ministro saliente de Asuntos Exteriores, Silván Shalom, ha reaccionado afirmando a la prensa que la decisión del Gobierno "ha sido un error grave y peligroso...se ha traspasado una línea roja" pues contradice los acuerdos de Oslo (1993), "en los que se estipuló que no podrán participar en elecciones palestinas organizaciones que niegan el derecho de Israel a existir, como es el caso de Hamas".

Los palestinos residentes en Jerusalén podrán escoger a sus representantes en la Cámara Legislativa, con sede en la ciudad cisjordana de Ramala, acudiendo a cinco sucursales de correo situadas en la zona oriental de Jerusalén.

De este modo también se celebraron las elecciones nacionales de enero de 1996 y las presidenciales de enero del año anterior, cuando fue escogido Mahmud Abás, líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tras el fallecimiento de su antecesor, Yaser Arafat.