Fujimori no podrá presentarse a las elecciones peruanas
El máximo organismo electoral ha declarado "improcedente" la candidatura del ex gobernante, detenido en Chile desde noviembre
Actualizado:El ex presidente de Perú Alberto Fujimori no podrá presentarse como candidato a las elecciones generales peruanas del próximo 9 de abril, ha confirmado hoy el Jurado Nacional de Elecciones.
El máximo organismo electoral peruano ha declarado "improcedente" la candidatura del ex gobernante, detenido en Chile desde el pasado 6 de noviembre, porque sobre él pesa una "inhabilitación especial" para ejercer cualquier cargo público durante diez años.
La decisión del máximo organismo electoral peruano es inapelable y fue hecha pública por el ex ministro fujimorista Belisario De las Casas, que ha aunciado que los seguidores del ex mandatario recurrirán ante instancias internacionales.
"Hemos perdido una batalla, pero la guerra recién comienza", ha afirmado De las Casas a un grupo de seguidores de Fujimori que desde permanecía a las afueras de la sede del jurado electoral.
El fallo del organismo ha confirmado una resolución similar emitida la semana pasada por el Jurado Electoral Especial de Lima y sus detalles se conocerán mañana, cuando sea publicado en el diario oficial "El Peruano". La decisión en primera instancia ha sido apelada por el abogado de Fujimori, César Nakasaki, quien ha considerado que la sanción contra el ex gobernante es ilegal.
La congresista fujimorista Martha Moyano ha calificado de "fraude" la decisión del Jurado Nacional de Elecciones, que ha dejado fuera de carrera al partido "Si cumple", que también presentó a la ex ministra Luisa María Cuculiza y al ex alcalde Germán Kruger como candidatos a las dos vicepresidencias.
El Congreso peruano aprobó en 2001 la inhabilitación de Fujimori por haber renunciado vía fax a la presidencia en noviembre de 2000, tras huir a Japón. El ex jefe de Estado abandonó sus funciones después de que un vídeo revelara en septiembre de 2000 una gigantesca red de corrupción dirigida por Vladimiro Montesino, su principal asesor.
Fujimori llegó a Chile el pasado 6 de noviembre con la intención de preparar en ese país su regreso a Perú, aunque fue detenido a las pocas horas a la espera de la respuesta a una solicitud de extradición de las autoridades peruanas. El ex gobernante es requerido por la justicia de su país, que le ha abierto más de veinte procesos, por la presunta comisión de delitos de corrupción y lesa humanidad.