![](/RC/200601/15/Media/halonen--200x160.jpg)
El voto anticipado indica que Finlandia deberá acudir a la segunda vuelta
Halonen se vería obligada a disputar una segunda vuelta dentro de dos semanas con el candidato conservador Sauli Niinistro
Actualizado: GuardarLa actual presidenta, Tarja Halonen, se perfila como vencedora en las elecciones presidenciales celebradas hoy en Finlandia, aunque probablemente deberá disputar una segunda vuelta dentro de dos semanas con el segundo candidato más votado.
Con el 77,9 por ciento de las papeletas escrutadas, Halonen suma el 49,5% de los votos, más del doble que sus adversarios directos, aunque insuficiente para ser reelegida en la primera vuelta. El candidato conservador Sauli Niinistro, con el 22%, podría ser el rival de Halonen en la segunda vuelta, ya que supera por dos puntos al primer ministro Matti Vanhanen, en tercer lugar.
"Si hay una segunda vuelta estaré satisfecha porque parto del primer puesto", dijo Halonen en la televisión finlandesa. "Espero que la segunda vuelta nos dé la oportunidad de discutir temas que me parecen importantes, como el estado de bienestar en un mundo globalizado", señaló la presidenta.
Por su parte, Niinisto se mostró exultante por haber forzado una segunda vuelta. "Tampoco está mal empezar desde el segundo puesto", dijo. El primer ministro, Matti Vanhanen, dijo estar "desilusionado" con su resultado personal: "hemos realizado una gran campaña y nos merecíamos más". Conservadores y centristas han anunciado un pacto para apoyar en la segunda vuelta al segundo candidato más votado, con el fin de desplazar a la presidenta socialdemócrata.
Sin embargo, todos los sondeos indican que Halonen obtendrá una abrumadora victoria en la segunda ronda cualquiera que sea su adversario. En cuarto lugar, y prácticamente sin opciones de alcanzar la segunda vuelta, se sitúa el líder ultraconservador Timo Soini, con el 2,6% de los votos, seguido de la diputada de los Verdes Heidi Hautala, con el 2,4%. Los otros tres candidatos no alcanzan siquiera el 2% de los sufragios, por lo que se quedarán fuera de la carrera presidencial.
Se trata del representante de la minoría sueco-finlandesa Henrik Lax, el ex líder cristianodemócrata Bjarne Kallis, y el candidato independiente Arto Lahti. Como es habitual en este país nórdico, un porcentaje de finlandeses votaron de forma anticipada entre el 4 y el 10 de enero en los centros establecidos al efecto (embajadas, oficinas de correos, hospitales y cárceles). El escrutinio de los votos anticipados se realizó hoy, pero no se ha hecho público hasta las 20.00 hora local (18.00 GMT), coincidiendo con el cierre de los colegios electorales. Se espera que los resultados oficiales se conozcan de forma preliminar hacia las 22.00 horas (20.00 GMT) de hoy domingo.