Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Una veintena de barcos de Barbate se echa al mar para buscar al pescador desaparecido

Lo único que quiero es que aparezca ya, y que venga lo que tenga que venir», decía ayer la hija de Pedro

SHEYLA ANAYA/BARBATE
Actualizado:

La búsqueda del pescador barbateño, que desapareció el jueves mientras faenaba en las aguas del Golfo de Cádiz, sumó ayer su segunda jornada infructuosa. Mientras un amplio dispositivo peinaba la zona marítima comprendida entre Chipiona y Cabo Roche (hasta doce millas mar a dentro desde Camposoto), en Barbate la desaparición de Pedro López en el mar no dejaba de ser comentada.

La tensión reinaba ayer en la casa de Pedro en el barrio de El Chinar, donde un constante ir y venir de familiares y amigos acompañan durante todo el día a la familia, su mujer y sus cuatro hijos. «Nos encontramos fatal, lo único que quiero es que mi padre aparezca ya y que venga lo que tenga que venir. Lo peor es estar esperando sin saber que pasa», decía su hija Verónica.

Tanto ella como Francisca, su madre y esposa del desaparecido, agradecen el apoyo que están recibiendo: «Pedro era muy conocido, todo el mundo en el pueblo sabía quién era El Cái (apodo del pescador) y tan pronto se supo todo esto la gente vino a preguntar y a estar con nosotros», comentaba Francisca.

Prueba de estas palabras es la veintena de marineros y amigos de Pedro, que han montado guardia en la puerta de su casa, a la espera de noticias. En el interior de la vivienda, Francisca y Verónica pasan las horas en el salón con una decena de tíos, primos y vecinos atentas al teléfono. La familia también agradece la ayuda que les están ofreciendo un grupo de psicólogos de Cruz Roja, que les está asesorando para que sepan pasar estos amargos momentos. «Se han mostrado muy serviciales y nos están ayudando muchísimo en estos momentos tan duros».

Dispositivo

Verónica recuerda emocionada las palabras del patrón del barco de su padre, el Atila, el día del accidente: «No volveremos a Barbate mientras nos falte un marinero». Así este barco junto a otros 24 embarcaciones, vinculadas a la Cofradía de Pescadores barbateña, se echaron ayer a la mar para sumarse a las labores de búsqueda de Pedro. Estos pesqueros trabajaban sin cesar junto a las patrulleras de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil, los helicópteros de la Armada y de la sociedad estatal dependiente de Fomento.

La novedad en el dispositivo de ayer fue la incorporación de dos patrulleros que están bajo el mando de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada en Cádiz.

La hija de Pedro recuerda a su padre como una persona alegre, «que tenía otra manera de ver la vida». Verónica rememoraba las últimas navidades cuando cantaba con la pandereta.

Madre e hija echaron la vista hacia atrás para ver a un Pedro, que le encantaba jugar al fútbol: «Fue uno de los fundadores de la Peña Recreativa San José. Si lo llamaban de la Peña Flamenca para organizar cualquier cosa él se encargaba de todo y de buscar a la gente». Francisca también evoca con tristeza que «no veía nada imposible, era una persona muy positiva y siempre estaba riendo».

Ahora sólo les queda esperar aunque saben que encontrarle con vida es casi imposible después de tantas horas sin tener noticias de él, así que se resignan a tener paciencia y a que todo vuelva a una relativa tranquilidad.

A las siete de la tarde suspendían el dispositivo de búsqueda que será retomado con las primeras luces del día.