«Desde el principio sabíamos que las relaciones con el PSA no serían fáciles»
Actualizado: Guardar-¿Qué ha cambiado en Jerez?
-El 14 de enero de 2005 Jerez inició una nueva etapa en lo político y lo institucional que, doce meses después, se ha traducido también en un nuevo ciclo en lo económico y lo social. Nada volverá a ser igual. A nivel institucional, hemos alcanzado una razonable estabilidad política que nos ha permitido sanear la economía municipal, y hemos recuperado la confianza del empresariado, como lo demuestran IKEA, Bouncopy o Qualytel. El Ayuntamiento ha dejado de ser un problema para los jerezanos.
-Circuito, viaje a Japón, Presupuestos Las relaciones con sus socios no han sido fáciles. ¿Esperaba estas dificultades?
-Desde el principio sabíamos que no iba a ser fácil. Somos dos partidos muy distintos en nuestra ideología, en nuestra organización interna y en nuestra forma de entender la función pública. Sin embargo, y pese al ruido ambiental que puede producirse ocasionalmente, los asuntos que usted ha citado han salido adelante. Las lógicas diferencias, que no son nuevas sino anteriores al pacto, no han impedido gestionar con éxito los intereses de los ciudadanos.
-¿Aguardaba las telarañas que vio en la caja del Ayuntamiento?
-Desde la oposición ya sabíamos que el déficit y la deuda municipal eran graves, pero ya en el Gobierno, he comprobado con estupor que la situación era dramática, hasta el punto de que ha habido meses en los que no sabíamos si podríamos pagar las nóminas. Ante esa situación podía hacer dos cosas: seguir la huida hacia delante que protagonizó mi antecesora en la Alcaldía y terminar en el abismo, o poner pie en pared, aprobar y cumplir un riguroso plan de saneamiento y buscar fórmulas de refinanciación para pagar nuestra deuda. Lo primero quizá era más fácil, lo segundo es lo que había que hacer.
-¿Cuáles son sus proyectos para 2006?
-En 2006 seguiremos asentando las bases del despegue definitivo de Jerez, definiendo qué modelo de desarrollo queremos, dotándonos de las infraestructuras necesarias para que las empresas decidan instalarse aquí. Pero además será el año del inicio de la desafectación de las vías pecuarias; confío en que será el año en el que saldemos la totalidad de la deuda con proveedores; el nuevo planeamiento urbano para la próxima década quedará prácticamente cerrado... Queremos construir la ciudad entre todos y para todos, y lleva su tiempo. Este año seguiremos comprobando que éste es el camino correcto.
-¿Qué balance espera presentar a los ciudadanos en las elecciones de 2007?
-Espero poder presentarme ante los ciudadanos con la satisfacción del deber cumplido. Y estoy convencida de que en la primavera de 2007, quedará claro que por fin ha llegado el momento de Jerez, y que Jerez se ha convertido en la ciudad de los ciudadanos.