Sociedad

El fármaco destinado a adelantar los partos tiene efecto contrario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un fármaco destinado a impedir que se adelanten los partos ha demostrado tener el efecto contrario, según publica el British Journal of Obstetrics an Gynecology. El antibiótico me-trodinazole se administra a una de cada doscientas mujeres para tratar una afección llamada vaginosis bacterial.

Esa patología se asocia co-múnmente a los partos prematuros, por lo que se suponía que su tratamiento a tiempo reduce el riesgo de que la mujer de a luz prematuramente.

Un estudio que se llevó a cabo a lo largo de un periodo de cuatro años y medio con mujeres en etapas anteriores a la gestación de entre 23 y 24 semanas ha desmentido esa teoría.

En el grupo al que se administró un placebo, sólo un 39 por ciento de las mujeres sufrieron un parto prematuro mientras que entre las embarazadas a las que se había tratado con el antibiótico se llegó a un 62 por ciento. En Gran Bretaña, aproximadamente una de cada diez embarazadas es sometida a un test para detectar una posible vaginosis bacterial, y en uno de cada diez casos esas pruebas dan positivo.

Antecedentes

El metradinazole se lleva utilizando muchos años debido a que estudios llevados a cabo en los años ochenta indicaban que resultaba eficaz.

Según Andrew Shennan, científico que dirigió el experimento, no hay duda de la asociación entre esa vaginosis y el parto prematuro.

«No se trata de una infección sino del crecimiento exagerado de ciertas bacterias en la vagina que puede resultar normal en algunas mujeres», afirma el experto. «Deshacerse de esas bacterias gracias al metrodinazole puede no ser tan beneficioso porque de paso se permite la entrada de otras bacterias» en ese órgano, explica Shennan.

Según el científico británico, el fármaco aumenta el riesgo de partos muy prematuros, que frecuentemente dan lugar a bebés que sufrirán más tarde graves anomalías, algo que deberían tener en cuenta los médicos a la hora de tratar esa afección.