Moncloa atribuye a la Policía de Haití la muerte de un civil en una protesta reprimida por soldados españoles
Ninguno de los militares destinados como fuerza de la ONU resultó herido en los incidentes con inmigrantes
Actualizado: GuardarEl Ministerio de Defensa atribuyó a los disparos de «un agente de inmigración de Haití» la muerte de un manifestante el jueves por la tarde en una protesta multitudinaria que los soldados españoles desplegados en aquel país tuvieron que reprimir. En esos disturbios las tropas españolas integradas en el dispositivo militar de la ONU para estabilizar Haití (Minustah) dispararon al aire «como medida disuasoria» y sin «causar heridos», informó ayer un portavoz ministerial.
La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que en el incidente fronterizo sólo había un guardia civil español y que éste no tuvo nada que ver en la muerte de un ciudadano haitiano. De la Vega explicó .
«Ha habido dos tipos de incidentes: uno fronterizo donde había un efectivo de la Guardia Civil española y una manifestación» en una localidad próxima a la frontera de este país con la República Dominicana, explicó en primer lugar.
Manifestación
Según la versión de Defensa, las protestas se originaron por el hallazgo de los cadáveres de 24 inmigrantes indocumentados fallecidos cuando viajaban hacinados en el contenedor de un camión con el que intentaban entrar en territorio dominicano. Según los médicos que examinaron los cuerpos, la muerte de los inmigrantes se produjo por asfixia, pero en Haití surgieron versiones de que los cuerpos presentaban impactos de bala.
Desde ese momento, el suceso llegó a oídos de la población y desató una oleada de manifestaciones que degeneraron en disturbios con la quema de neumáticos y el lanzamiento de piedras contra las tropas de la ONU, que escoltaban el convoy con los cadáveres hasta el cementerio. Los manifestantes haitianos pedían una investigación más minuciosa para determinar las causas de las muertes. El Gobierno subrayó que ningún soldado español resultó herido en la refriega que costó la vida a un haitiano por disparos de la Policía fronteriza de su país.
Las fuentes consultadas explicaron que los incidentes duraron unas tres horas y sólo cesaron tras los llamamientos a la calma, a través de la radio y por megafonía, que efectuaron las autoridades locales.