EL PUERTO

La polémica de los Presupuestos y la querella a Ecologistas centran el Pleno

Los populares acusan al Gobierno local de «inflar los ingresos de partidas irreales» El alcalde, como presidente de Apemsa, rechazó retirar la demanda contra EA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica de los Presupuestos en el Pleno ordinario de ayer jugó un papel importante. A petición del Partido Popular, se solicitó un nuevo plan de saneamiento y un compromiso de informar trimestralmente, al menos, a la Comisión Informativa de Hacienda sobre el desarrollo y cumplimiento del mismo.

Cuando Juan Ramón Castillo, concejal popular, tomó la palabra comenzó el baile de cifras y acusaciones. Castillo explicó que esta propuesta respondía a dos razones. La primera, que el anterior plan de saneamiento, aprobado en 1998 para los siete próximos años, había finalizado. Y la segunda, que éste no había servido. De una deuda de 2.026 millones de pesetas, allá por 1998, se ha pasado a una de 3.700 millones de las antiguas pesetas. Luego criticó el hecho de que se inflaran partidas irreales como la estimación de cinco millones de euros por multas, recaudando tan sólo uno y medio por este concepto o los cuatro millones por venta de terrenos municipales, algo que tampoco se cumplió.

Respuestas

En ese momento el concejal de Economía, Jaime Pombo, se encargó de responder a las críticas. Expuso que algunas estimaciones se quedaron cortas, pero por el contrario otras se habían superado con creces. Como buque insignia de la gestión expuso la deuda con Diputación, de mil millones de pesetas, que «se ha logrado pagar a 20 años con un interés irrisorio», o la reducción de la deuda a corto plazo en dos millones de euros.

Finalmente este punto del día se rechazó con los votos del equipo de Gobierno.

También se habló de la construcción urgente de los juzgados. El tema se retiró a la espera de una respuesta de la Junta. Ante las necesidades que tiene El Puerto en este aspecto, el alcalde, Hernán Díaz, recibió una carta de la Administración andaluza, donde se hablaba de la posible construcción de dos juzgados de lo penal en vez de uno, motivo por el que se aguardará un tiempo a la respuesta regional.

En cuanto al Plan de Barrios, parece que por fin se pondrá en marcha la totalidad de las obras programadas. A propuesta de IU se interesó al equipo de Gobierno a financiar este programa con partidas específicas cuyos ingresos estén garantizados durante la vigencia del ejercicio, punto que salió adelante.

El alcalde explicó por qué no se había llevado a cabo antes. El motivo fue que no podían endeudarse y su desarrollo se ligó a la recaudación de multas coercitivas, como no se recaudó lo estimado, no se pudo acometer.

Querella de Apemsa

Izquierda Unida solicitó la retirada de la querella interpuesta por Apemsa contra cuatro miembros de Ecologistas en Acción por considerar que «daña la democracia coartando la libertad de expresión», ya que el informe en el que el grupo ecologista denunciaba el vertido de aguas de la depuradora de Las Galeras era oficial y no propio. PP e IU votaron a favor, pero IP y PSOE votaron en contra.