El sorteo de los cuartos de final deja a la afición sin el gran clásico
Actualizado: GuardarEl sorteo deparó duelos interesantes, pero no el más esperado. La suerte del bombo esquivó el Madrid-Barça que casi todo el mundo deseaba para reactivar una competición avocada al ostracismo y metida con calzador en el cargado calendario. En cambio, el azar quiso que los blancos se enfrenten al actual campeón, el Betis, y que los culés tengan que esperar una semana para saber contra quién juegan. Se medirán al ganador del Atlético-Zaragoza, curiosamente, el único rival que no quería el cuerpo técnico azulgrana.
La gastroenteritis que sufrió el equipo colchonero provocó que el calendario copero sufriera un traspiés y que el resto de los clubes se vieran afectados. En la planificación del Barcelona se preveía jugar los cuartos y las semifinales en las fechas marcadas (18-25 de enero y 1-8 de febrero la penúltima ronda). El objetivo era tener a las estrellas descansadas para el duelo ante el Chelsea de Liga de Campeones (22 de febrero).
Pero el retraso en la ronda entre aragoneses y madrileños provoca que los culés descansen esta semana y no en las fechas previas a la cita europea.
Por su parte, Juan Ramón López Caro tendrá un componente sentimental en la ronda de cuartos. Se medirá a su Betis, equipo en el que militó en la década de los 80. Un pasado que el técnico blanco olvidará para seguir en la Copa, una competición que el Madrid no gana desde 1993 y en la que ha puesto sus miras dada la diferencia del Barça en la Liga.
Por último, dos de los equipos que más ganas tienen puestas en la Copa se verán las caras en cuartos. El Valencia y el Deportivo se encuentran en una situación casi idéntica. Fuera de competiciones europeas, han ido de menos a más en la Liga hasta encaramarse en las posiciones de cabeza con dos entrenadores nuevos en los banquillos. Ambos habían puesto sus esperanzas en la Copa.