Turismo

El sector mejora la ocupación en 2005 a costa de ganar menos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ocupación hotelera logró repuntar el año pasado después de varios ejercicios de estancamiento, pero lo hizo a costa de la contención de los precios y de la caída de la rentabilidad de las compañías. Ésta es la impresión de la mayoría de los empresarios del sector, según una encuesta que la patronal CEHAT dio a conocer ayer. Los hoteleros consideran que mejorar su margen de beneficio vuelve a ser la «asignatura pendiente».

El 92% de los entrevistados por CEHAT estima que la ocupación permaneció igual o mejoró en 2005, frente a un escaso 8% que cree que empeoró. En cuanto a los precios, un 27% consideraron que reputaron, mientas que un mayoritario 73% opina que permanecieron estables o bajaron. Como consecuencia, siete de cada diez empresarios percibe que la rentabilidad de sus negocios se mantuvo invariable o cayó.

El presidente de la asociación, José Miguel Díaz Montañés, destacó el buen comportamiento de la demanda nacional como uno de los elementos clave en la evolución del sector en 2005. Reclamó, no obstante, un mayor esfuerzo inversor de las administraciones en el exterior para reactivar el turismo de sol y playa.

El líder patronal criticó el boom urbanístico de las costas, una situación de la que culpó a los ayuntamientos por impulsar planes «cortoplacistas, especuladores y salvajes».